Matías Chiquito Díaz de León, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, advirtió que, tras la aprobación de la reforma electoral, “se vendrán tiempos complicados”, ya que 80 por ciento de los puestos del servicio profesional electoral desaparecerán.
No obstante, aseguró que se podrá recuperar toda la estructura del Servicio Civil de Carrera para mantener la objetividad y la certeza de las elecciones.
Actualmente, afirmó, están en riesgo las cuatro juntas distritales, más la Junta Local, que suman 25 personas al frente, de los cuales, “en una aplicación literal de la Ley, 18 compañeros serían liquidados”, pero una vez reestructurado el servicio se podrían reincorporar.
Detalló que el grueso del personal está en la rama administrativa que es un promedio de 200 personas y 30 más del Servicio Civil de Carrera.
“Se está afectando a las vocalías, pero, insisto, el INE tiene la atribución de rehacer el estatuto de servicio civil de carrera y rehacer el catálogo de cargos y puestos”, sentenció.
Explicó que la ley no tiene una norma expresa que diga que se deba liquidar al personal; sin embargo, “alguien podría entender que si se reduce la estructura del INE habría que reducirla toda”.
Acciones que son resultados del instituto entrarán en proceso de restructuración, que se realizará en tres tiempos y son planeación, regularización y ejecución de la reestructura, y que tienen que iniciar el 1 de abril del 2023.
“Al 1 de abril ya se debe tener la planeación, en mayo emitir las regularizaciones para la restructura, en julio el nuevo estatuto del servicio personal electoral y en agosto operarse la reestructura del instituto”, detalló.
Los retos que esta restructura tiene es en la interpretación que dará el Consejo Nacional del INE, ya que “si se descuida, titubea o hace una mala interpretación de la ley, se podría poner en riesgo la elección del 2024”.
Chiquito Días de León reafirmó: “el gran reto ahora es que, como institución, seamos visionarios, estratégicos, responsables y realicemos la estructura de una manera adecuada y garanticemos las elecciones”.