JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En medio del duelo que persiste en este municipio por la inseguridad, este fin de semana habitantes de la comunidad El Durazno, una de las 14 desplazadas por la inseguridad hace dos años, regresaron en procesión a su santo patrono, San José.
El acto religioso dirigido por el responsable de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, llevó con esta manifestación de fe, el persistente mensaje que los habitantes de Jerez han solicitado ante la violencia que no acaba.
De acuerdo con la organización, la procesión para regresar a San José, también acompañado de la imagen de la virgen María, a su capilla de El Durazno, una banda de guerra fue al frente; en seguida los niños, detrás las imágenes veneradas, luego los estandartes de la iglesia Católica y detrás, el resto de la comunidad.
La procesión acompañada de música de banda y quema de cohetes, inició del entronque de la carretera Fresnillo-El Durazno. En algunas pancartas, los niños, además de portar globos blancos, llevaban mensajes de paz, como “Bienvenidos familia de Nazaret, te pedimos por la paz”.
El acto meramente religioso reunió a los fieles católicos, quienes, durante su tiempo de huida de El Durazno, lo hicieron acompañados de la imagen de San José, para la que pidieron resguardo en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la cabecera de Jerez.