ZACATECAS. Lina Rocío Martínez Aguilar, presidenta del Colegio Internacional de Turismólogos y Profesionales en Gastronomía, afirmó que, ante la solicitud de personas en redes sociales para cancelar el Festival Cultural de Zacatecas (FCZ), se debe realizar un análisis previo para no tomar decisiones improvisadas.
Destacó que, ante los hechos en las carreteras del estado, la gente “lo piensa dos veces en venir como destino turístico”, por lo que el colegio lo que pide es que se generen las condiciones adecuadas para evitar actos delictivos que ponen en riesgo a todos, no importa si son visitantes o residentes.
Puntualizó que, más allá de regular horarios, “es como querer dar un desenfriolito para la fiebre” porque no se quita al problema de raíz y agregó que las autoridades deben atender la situación, ya que, si hay un acontecimiento violento a medio día, no se van a cerrar los negocios, al implicar pérdidas económicas.
Enfatizó que sí se sabe que la problemática es entre grupos que son ajenos a las autoridades, lo que se puede hacer y que impacte de manera positiva es reforzar la seguridad, acción que se pide se haga realidad con la presencia de la Marina y más elementos castrenses, porque hasta después de que ocurre el delito actúan las autoridades.
Martínez Aguilar reconoció que la mala publicidad que tiene el estado no es generada por la prensa, sino que es una realidad palpable y la solución no está en cancelar festivales, ya que se perjudicaría incluso en la economía del estado.
Precisó que es posible realizar una festividad y comparó que recientemente se celebró la feria de León, Guanajuato, y, a pesar del clima de inseguridad que se vive en esa región, hubo saldo blanco, lo que indica que tienen buena coordinación con operativos especiales.
Actualmente “no se trata de empezar a paralizar, no podemos escondernos en nuestra casa, no podemos dejar las circunstancias para que esto siga creciendo”, añadió.