Close Menu
    Lo último

    Lobos pega primero en la Gran Final

    24 de junio de 2025

    Realizan conferencia sobre Derechos Humanos y Tortura

    24 de junio de 2025

    Realizan mesa tripartita con magisterio zacatecano

    24 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Lobos pega primero en la Gran Final
    • Beneficia incremento salarial a más de 5 mil 200 trabajadores
    • Será JIAPAZ facilitador en construcción de 208 viviendas
    • INE da cumplimiento a sentencias del TEPJF
    • Visita Zacatecas el Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM
    • Hallan sin vida a víctima del río Aguanaval
    • Bajan tasas de Fondo Plata para beneficiar a empresarios
    • Reporta Zacatecas inflación anual de 4%
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
    Opinión Por Alberto Aguilar

    NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

    27 de febrero de 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Crédito de hasta 30% de sofomes a micropymes, fondeo limitado y seguirá consolidación

     

    De los temas dolorosos cuando se habla de inflación y alza de tasas, es el crédito, particularmente el de las micropymes.

    Para ese segmento, el grueso de la planta productiva, llueve sobre mojado. De por sí por la falta de una política pública de apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la pandemia cerraron un millón de entidades.

    Ahora con los cetes en 12%, el costo del crédito para capital de trabajo puede llegar a 25% o 30%, dado que la SHCP de Rogelio Ramírez de la O tampoco tiene ninguna directriz para ayudar a los intermediarios no bancarios.

    Aunque recién con Nafin y Bancomext que dirige Luis Antonio Ramírez se presentó un programa de apoyo, la realidad es que el financiamiento de la banca desarrollo a las sofomes ha caído 30% y 40% el de la banca comercial.

    Además las sofomes han tenido dificultades para fondearse en el mercado por los casos de Crédito Real, Unifin, AlphaCrédit y más recién Mexarrend de Adam Wiaktor y Mega de Guillermo Romo.

    Los tropiezos de las sofomes no son buena noticia. Con un billón de pesos de cartera y 30 millones de clientes son el 20% de los créditos a las micropymes. Pese a ello en 2022 lograron crecer porque, más allá de la escasez de fondeo, el segmento institucional no los desamparó.

    Enrique Presburger, presidente de la Asofom, explica que también muchas sofomes colocaron deuda en bolsa. Más de 30% del mercado ellos lo han activado en los últimos 7 años. Claro que sólo 1% de las firmas puede acceder.

    Si hay 2,000 sofomes, únicamente 13% son las que tienen cartera por encima de 250 mdp. El resto son pequeñas casi de nicho. En función de ello el experto considera que seguirá un proceso de consolidación para los siguientes 5 años. Quedarán quizá 300 sofomes.

    Este 2023, más allá de la atonía, se espera avanzar. Las empresas absorberán el mayor costo financiero, y muchas lo repercutirán en la medida de lo posible, en detrimento de la inflación, y para las sofomes serán épocas de márgenes estrechos.

    Obvio se caminaría más aprisa con una acción más de apoyo de la autoridad financiera.

     

    Universidad Anáhuac y Iusa

    Cluster´s para innovación

    Resulta que la Universidad Anáhuac que comanda Cipriano Sánchez García trae un proyecto que en breve dará a conocer para empujar la innovación, máxime los retos que enfrentan las empresas para operar con estándares de clase mundial. Para ello se requiere de ingenieros. Junto con IUSA de Carlos Peralta se pretende invertir 350 mdp en “clusters” que darán cabida a laboratorios especializados en Data Science, Mecatrónica, Biotecnología, Sostenibilidad Ambiental, Ingeniería Industrial 4.0, Química Avanzada e Ingeniería Aeroespacial. El asunto está en manos de Germán Campos Valle, director de la Fundación Social Anáhuac.

     

    CNBV cautela en “mejor

    ejecución” y BIVA alto riesgo

    En el mercado se da por un hecho que sí la CBNV de Jesús de la Fuente elimina o corrige de fondo la circular de “mejor ejecución”, BIVA de Santiago Urquiza quizá no podría sobrevivir, con el impacto mediático inherente. De ahí que se analice con sumo cuidado la petición de las casas de bolsa vía la AMIB de Álvaro García Pimentel que argumenta la afectación que hay para los clientes.

     

    Responde ayer ciudadanía en

    pro del INE y SCJN el fiel

    Tras la irresponsable aprobación del ”Plan B”, por un puñado de senadores, ayer copiosa demostración ciudadana en el Zócalo para exigir que se deseche el proyecto que busca estrechar el alcance del INE que preside Lorenzo Córdova. Se habló hasta de 500,000 asistentes.  El fiel de la balanza lo tendrá la SCJN como ayer lo destacó el ex ministro José Ramón Cossio, máxime las irregularidades legislativas. En juego la democracia.

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorVeneno Puro
    Siguiente CRISOL POLÍTICO

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Lobos pega primero en la Gran Final

    24 de junio de 2025

    Beneficia incremento salarial a más de 5 mil 200 trabajadores

    24 de junio de 2025

    INE da cumplimiento a sentencias del TEPJF

    24 de junio de 2025

    Visita Zacatecas el Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM

    24 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan conferencia sobre Derechos Humanos y Tortura

    24 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Realizan mesa tripartita con magisterio zacatecano

    24 de junio de 2025

    Dan condena de ocho años por tentativa de homicidio

    24 de junio de 2025

    Reciben curso de interpretación de arquitectura religiosa

    24 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.