Close Menu
    Lo último

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 2025

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo
    • Arranca el Festival de la Paella en Guadalupe
    • Necesario, reajuste en el calendario escolar: Padilla
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Apoyo de la Semujer transformó la vida de Sikiwivima López
    Noticias Por STAFF /NTRZACATECAS.COM

    Apoyo de la Semujer transformó la vida de Sikiwivima López

    29 de marzo de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas. La vida de la wixárica Sikiwivima López Valdez se transformó al recibir el apoyo del Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), para crecer su negocio de elaboración y comercialización de artesanías de chaquira, empoderarse económicamente y dar estabilidad a su familia.

    La atención de la Semujer, dirigida por Zaira Ivonne Villagrana, le permitió crecer su negocio, porque yo sólo tenía una mesita, con cinco pulseras a lo más. Ahora ya tengo una mesa grande, la que lleva a las Caravanas Regionales y Ferias de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana para ofertar sus productos. Además, tiene un puesto permanente en el callejón de La Bordadora, en la capital.

    Con orgullo, la emprendedora de 40 años y originaria de la sierra del norte de Jalisco, cuenta que llegó al estado hace siete años, acompañada de cuatro hijas e hijos menores de edad, aquí nacieron dos más, quienes fueron su inspiración y motivo para salir adelante en una tierra extraña, donde no conocía a nadie, sin saber leer ni escribir y prácticamente sin hablar español.

    Mi nombre en español es Viviana, porque a la gente le cuesta pronunciar Sikiwivima. Aunque en mi INE está el original, señaló la artesana al manifestar que una amiga la aconsejó ir a la Semujer a solicitar ayuda, porque estaba en una situación muy difícil, al no tener dinero ni trabajo; a veces sólo comían una vez al día y ya debía en todos lados.

    Acudir a la Semujer fue la mejor decisión, consideró Viviana, al mostrar con sus manos la cantidad de mercancía que tiene sobre una mesa, que es justamente la que en el 2022 llevó a las Caravanas Regionales de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, con sede en Río Grande y Loreto, en las que sus ventas se duplicaron en relación a las del puesto en La Bordadora. Eso le permitió crecer el negocio.

    En este 2023, fue una de las 200 participantes de la Feria de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, que como parte del Programa Estatal 8M, para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, efeméride impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Sikiwivima venció el miedo a la discriminación y exclusión y superó la violencia familiar. Conquistar su independencia no fue fácil, pues en el grupo étnico al que pertenece a la mujer todo el tiempo la quieren someter y maltratar, dijo al narrar su historia personal. Sin embargo, aseguró que cuando se tiene voluntad, se es trabajadora y se cuenta con apoyo se puede salir adelante. Yo salí adelante.

    La violencia inició en su hogar paterno y la obligó a abandonarlo a los 13 años. Siendo una adolescente de 15 años, encontró una pareja que le dio el mismo trato y la dejó con tres menores. La situación se repitió en una nueva relación, en la que concibió otros tres pequeños. Esas experiencias la trajeron a Zacatecas, donde ya sólo vive con sus dos hijos más pequeños, porque el resto ya hizo su vida.

    Hoy la zacatecana por adopción está segura de sí misma, es una emprendedora exitosa, quiere seguir ampliando su negocio, sus dos hijos van a la escuela y estoy feliz; por eso, manda un mensaje contundente: todo lo podemos, cualquier mujer lo puede hacer y les invita a acercarse a la Semujer para ser beneficiarias de sus programas.

    Artesana Artesanías Chaquira Destacadas emprendimiento Semujer
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorJosé Arellano defenderá liderato en la Gran Turismo México Pro 1
    Siguiente Capacitan a personal del Instituto Zacatecano de Cultura

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Supervisa DMA avances del Programa Rescate Carretero en Fresnillo

    14 de junio de 2025

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Definen la final del CyCECh

    14 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Lo vinculan a proceso por secuestro agravado

    14 de junio de 2025

    Inician los Juegos Florales 2025

    14 de junio de 2025

    Reducen Jonas Brothers recintos en seis ciudades de EU

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.