Close Menu
    Lo último

    Inician actividades conmemorativas por el 20 aniversario de UVC

    17 de julio de 2025

    Zacatecas domina la pista en el Antonio Aguilar

    17 de julio de 2025

    Dos zacatecanas llevan el tricolor a Argentina

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    • Denuncian otra negligencia en el ISSSTE
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Inventaron Insabi; ahora lo entierran
    Noticias Por AGENCIA REFORMA / NTRZACATECAS.COM

    Inventaron Insabi; ahora lo entierran

    26 de abril de 2023Actualizado:26 de abril de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de Morena cambió el modelo de Salud y prometió uno tan eficiente como el de Dinamarca.

    Con esa medida, desaparecieron el Seguro Popular, que atendía a millones de mexicanos sin acceso al Seguro Social, y creó en su lugar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

    Tres años después, en medio de una crisis de desabasto de medicinas y desatención médica, desaparecen el Instituto.

    A iniciativa de Morena, la Cámara de Diputados sepultó ayer al Insabi, creado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador como la institución pública que brindaría atención médica a la población sin seguridad social.

    La creación del Insabi provocó el desmantelamiento del Seguro Popular, estrategia de salud que operó en los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, que contaba con reglas de operación y fondos públicos para su sostenimiento.

    «El Insabi nació muerto por un pésimo diseño y una implementación desastrosa», consideró Octavio Gómez-Dantés, experto en Salud Pública. «Ahora la muerte de ese proyecto se formaliza y se transfiere la responsabilidad al IMSS Bienestar.

    «Es simplemente el anuncio y la formalización de un fracaso», dijo.

    Ayer, con la dispensa de todos los trámites legislativos, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, a tres horas de haber sido presentada ante el Pleno y con 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención.

    Actualmente el IMSS atiende a más de 71 millones de derechohabientes. Con la reforma aprobada ayer se le sumarán otras 12 millones de personas, que eran atendidas en el Insabi.

    Además, deberá intervenir en la compra de medicamentos que realicen los Estados con recursos federales.

    Durante el debate en el Pleno de San Lázaro, el diputado Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, consideró que la desaparición del Seguro Popular ha sido una de las decisiones más graves del Gobierno de López.

    «Cuatro años retrocedimos en la esperanza de vida al nacer. Nunca en la historia de nuestro País había sucedido ello», afirmó.

    «El gasto de bolsillo en salud aumentó 40 por ciento. Tres mil niñas y niños fallecieron por no tener medicamentos para el cáncer», reclamó el legislador, que fue Secretario de Salud en el último año de gestión de Calderón.

    El Insabi transferirá al IMSS Bienestar recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como los inmuebles, derechos y obligaciones, todo ello en un plazo de 180 días naturales luego de publicada la reforma.

    En la reforma también se contempla la participación de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, junto con Pemex y las instituciones de Salud, en la elaboración de un Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

    Claudia Salazar y Natalia Vitela Agencia Reforma

    Insabi Principales Reforma Salud
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorLos Monos de El Tal Yo
    Siguiente Integran comisión para  juicio a Maribel “N” 

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025

    Localizan con vida a joven fresnillense

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Inician actividades conmemorativas por el 20 aniversario de UVC

    17 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Zacatecas domina la pista en el Antonio Aguilar

    17 de julio de 2025

    Dos zacatecanas llevan el tricolor a Argentina

    17 de julio de 2025

    ‘¿Amigos, son pareja?’ Los memes sí son fieles: Los mejores de cómo Coldplay expuso a Andy Byron

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.