Close Menu
    Lo último

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 2025

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • EU se alista para respuesta de Irán: Emite alerta de precaución mundial
    • Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos
    • Recuperan vehículo en el Río Aguanaval
    • Reinstalan semáforo de la avenida Plateros
    • Realizan cabalgata en conmemoración de la Toma de Zacatecas
    • Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango
    • Sequía pone en riesgo la producción de frijol: FPLZ
    • Destaca obispo la importancia de la experiencia filial
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Descartan domo de lava en cráter de Popo; prevén más ceniza
    México Por REFORMA

    Descartan domo de lava en cráter de Popo; prevén más ceniza

    26 de mayo de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    El Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl descartó la existencia de un domo de lava en el cráter de «Don Goyo».

    No obstante, consideró, seguirán los tremores (terremotos causados por el movimiento del magma), las explosiones y la emisión de ceniza, incluso en poblaciones más alejadas.

    «No se observó la presencia de un domo de lava», reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

    De acuerdo con los especialistas del Comité, agregó la CNPC, el cráter principal se ha rellenado significativamente por material magmático fragmentado.

    «La actividad durante los tres días pasados ha consistido en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes asociada al registro de tremor de duración y amplitud fluctuante», señaló.

    «El escenario más probable a corto plazo es que continúe una actividad similar a la presentada recientemente».

    En los últimos días, la actividad del volcán ha estado caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable.

    Asimismo, por algunas explosiones de tamaño menor a moderado, y ocasionalmente grandes, que mantienen en alerta a comunidades de Puebla, Morelos y el Estado de México.

    «También se puede esperar emisiones de ceniza que posiblemente alcancen poblaciones más lejanas de lo ya observado», alertó.

    «Así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 3».

    Los especialistas del Comité Científico llegaron a estas conclusiones después de analizar videos e imágenes del cráter, obtenidos mediante un dron por la Secretaría de Marina.

    En sus redes sociales, la CNPC compartió imágenes y videos -diurnos y nocturnos- de «Don Goyo» y su cráter, en los que se observan explosiones y una columna de vapor de agua.

    En una tarjeta informativa, la CNPC reportó que este viernes se visualiza una columna de 700 metros de altura con emisión de continua de vapor de agua y gas, dirigiéndose al sureste.

    «Se reportan hasta este momento sin caída de ceniza el Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México y sólo en Morelos se reporta una ligera caída en el municipio Tetela del Volcán», agrega.

    «Se continúa con el monitoreo a los municipios aledaños al volcán. La CNPC invita a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales».

    Entre las 15:00 horas de de ayer a las 5:00 horas de hoy no se registraron explosiones y se observa una ligera tendencia a disminuir la «amplitud de la señal sísmica del tremor».

    Antonio Baranda
    Agencia Reforma

    Foto: SkyAlert

    Destacadas Explosión del Popocatépetl México Semar
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorZacatecanos necesitan oportunidades: Ilian Hernández
    Siguiente Disfrutan estudiantes torneo de fútbol rápido

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Celebran 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos

    22 de junio de 2025

    Recuperan vehículo en el Río Aguanaval

    22 de junio de 2025

    Reinstalan semáforo de la avenida Plateros

    22 de junio de 2025

    Dijo que iría a Zacatecas a trabajar; regresó en ataúd a Durango

    22 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Atacan en Tacoaleche a elemento de la PDI

    22 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Deja daños materiales volcadura en la 45

    22 de junio de 2025

    Reduce Issstezac gasto en nómina

    22 de junio de 2025

    Balean fachada de casa en Fresnillo

    22 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.