Close Menu
    Lo último

    Tarde accidentada en Sain Alto

    19 de junio de 2025

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Suman 136 mexicanos evacuados en Medio Oriente
    • Crean órgano de Transparencia para el Pueblo de Zacatecas
    • Dan capacitación sobre la Ley Olimpia
    • Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Van por reforma contra extorsión
    Zacatecas Por SAÚL ORTEGA/NTRZACATECAS.COM

    Van por reforma contra extorsión

    29 de mayo de 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Las extorsiones aumentaron de manera significativa durante los dos años recientes. Las de mayor impacto son por llamadas telefónicas y les sigue el cobro de piso, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) busca una reforma para combatir este problema.

    Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJE, advirtió que el análisis del presente año demuestra que “existe un decremento, pero debemos esperar a que termine 2023”.

    Hasta abril, la fiscalía contaba con 32 denuncias por extorsión, el mes con el registro más alto fue marzo, con 12, y febrero tuvo cuatro. Mientras que para abril de 2022 había un total de 177 denuncias y el año cerró con 485. Sin embargo, la falta de denuncias es un problema.

     

    Víctimas virtuales

    Murillo Ruiseco precisó que la extorsión telefónica o secuestro por simulación (también conocido como secuestro virtual) es la modalidad en que las víctimas caen con mayor facilidad.

    Expuso que las redes sociales juegan un papel importante en la extorsión telefónica y que los jóvenes, especialmente, deben cuidar la información que hacen pública en Internet.

    Incluso consideró la necesidad de generar políticas para el uso responsable de las redes sociales y los teléfonos celulares. También se requieren programas de prevención en los que intervengan los tres órdenes de gobierno.

    “El otro tema es el que tiene que ver con la persecución del delito, ese involucra a la fiscalía, y con corte al 18 de mayo tenemos un total de 171 carpetas de investigación iniciadas en todo el estado”, detalló el fiscal general.

    Los municipios de mayor incidencia son Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Jerez de García Salinas y Ojocaliente.

    Por secuestros virtuales, suman 84 víctimas localizadas solo en este año y, aunque no se tiene un perfil definido, Francisco Murillo advirtió que “son gente muy grande de edad o muy jóvenes quienes regularmente caen en este tipo de engaño”.

     

    Faltan denuncias

    El fiscal del estado expuso que el cobro de piso aumentó desde 2015 a nivel nacional y Zacatecas no es la excepción, por lo que recalcó la importancia de una campaña “muy fuerte para que los afectados denuncien”.

    Aceptó que quienes son víctimas de este delito “pueden desconfiar del actuar de la fiscalía”, pero resaltó que se tienen resultados positivos.

    Precisó que durante la semana pasada lograron la captura de un sujeto que se hacía pasar por integrante del crimen organizado y dejaba recados en papel. “El afectado denunció, hicimos trabajo de inteligencia y ubicamos al extorsionador”, quien ya fue vinculado a proceso.

    “Con esto quiero dejar claro: no se trata de un cártel, de un grupo delictivo. Se trata de personas que quieren aprovecharse de la situación de violencia, de inseguridad o de lo que se dice en redes sociales, o de la psicosis en que la población puede caer”, enfatizó.

    Insistió en que el cobro de piso no está vinculado necesariamente con el crimen organizado, sino que hay casos en los que “solo es gente que busca aprovecharse para poder delinquir”.

     

    Reforma necesaria

    Ante estos conflictos, el Francisco Murillo insistió en la necesidad de reformar el Código Penal en el tema de extorsión, el cual contempla en su artículo 265 penas de cinco a diez años de prisión y una multa de hasta 10 mil 374 pesos.

    “Lo que necesitamos entonces es darle una actualización a nuestra legislación, por eso es una de las actualizaciones que vamos a revisar, porque se ha analizado en la Mesa de Construcción de Paz”, agregó.

    La pretensión es que a nivel federal se reforme la Constitución para darle a este delito el mismo trato que a la trata de personas, tortura, secuestros, que “de todas las leyes generales que tenemos haya una de combate a la extorsión”.

    Sin embargo, ante el tiempo que pueda tardarse la reforma constitucional, “estamos impulsando que se reformen los códigos penales de las entidades federativas donde tenemos estas problemáticas, para tratar de homologar la persecución penal y que haya penas un poco más severas”.

    Además, se pretende que “las modalidades estén bien precisas. Ya hubo una reforma en Michoacán y fue actualizada la modalidad de extorsión y lo que pretendemos es que en Zacatecas podamos hacer algo parecido”.

    Puntualizó que es necesaria una reforma con un lenguaje jurídicamente bien construido, “que se adapte a las necesidades de Zacatecas y tenga mejor posibilidad de resultados contra las personas que están cometiendo estos delitos”.

    Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorOperan refinerías por debajo de 50%
    Siguiente Veneno Puro

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Tarde accidentada en Sain Alto

    19 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Informan sobre operativos de seguridad en Villanueva, Tepechitlán y Florencia

    19 de junio de 2025

    Llegan a Zacatecas legisladores alemanes

    19 de junio de 2025

    Reincorporan a su hogar a joven con ficha de búsqueda

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.