ZACATECAS. Al menos 23 de 44 posgrados de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) están en riesgo de no ser beneficiados con becas por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Luego de la publicación de los nuevos lineamientos del Sistema Nacional de Posgrado (SNP), la máxima casa de estudios del estado reporta 23 posgrados en revisión y solo 21 en un estatus elegible.
El acuerdo publicado el 8 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece el cambio institucional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), con nuevas reglas para poder ser acreedores a becas.
En este se establece la selección de temas en distintas ramas del conocimiento, como salud humana, arte y cultura; preservación, protección y mejoramiento del ambiente; ingenierías y tecnologías; ciencias sociales; educación y administración.
De acuerdo con estas listas, el Conahcyt continúa en revisión de 19 maestrías, entre ellas Ciencias Nucleares, Ciencias de la Ingeniería, Investigaciones Humanísticas y Educativas; Matemática Educativa; Ciencias Sociales, Ciencia e Ingeniería de los Materiales; Ciencia y Tecnología Química; Tecnología Informática Educativa, entre otras.
Asimismo, la especialidad de Odontopediatría y tres doctorados: Estudios del Desarrollo; Ingeniería para la Innovación Tecnológica, y Gestión Educativa y Políticas Públicas.