Close Menu
    Lo último

    Gana Colate batalla legal a Paulina Rubio

    17 de julio de 2025

    Espera Sener picos de demanda de energía en norte del País

    17 de julio de 2025

    Detienen a César por intento de robo

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Ofrecen 1,200 empleos en el sector minero
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    • Denuncian otra negligencia en el ISSSTE
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    • Llaman a la población a tomar precauciones frente a intensas lluvias
    • Benjamin Acevedo, luchador y estudiante de orgullo pantera UVC
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Reclaman becas al Conahcyt
    Zacatecas Por LANDY VALLE/NTRZACATECAS.COM

    Reclaman becas al Conahcyt

    6 de septiembre de 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    La pérdida de becas por los cambios de lineamientos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) dejó en incertidumbre a estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

    Tras las modificaciones de la institución federal, 17 de 47 programas registrados por la máxima casa de estudios en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) perdieron el acceso al beneficio económico.

    Alumnos de las maestrías en Ciencias Nucleares, Ciencias Sociales y Matemática Educativa afirmaron que hay preocupación por la continuidad de sus estudios, al no recibir la beca. Advirtieron que, ante la falta de recursos, ya se registraron casos de deserción en estos programas.

    Fátima Castañeda, estudiante de la maestría en Ciencias Nucleares, y sus 18 compañeros dejaron sus empleos porque estudiar un posgrado requiere tiempo completo, lo que también complica la permanencia si no se recibe un apoyo económico.

    “Con estas medidas que se están tomando, están logrando que estudiar un posgrado sea un privilegio”, criticó la joven, pues resaltó que el estatus de Ciencias Nucleares pasó de elegible hasta el 31 de diciembre de 2023 a no serlo luego de los ajustes del 15 de agosto.

    Ante las inconformidades con los cambios impuestos por el Conahcyt, su grupo entregó un oficio a la Rectoría de la UAZ para exigir justificación de los criterios aplicados y respaldo de las autoridades para atender las afectaciones generadas.

    Faltan docentes SNI

    Fernanda Pino Izaguirre, estudiante de la maestría de Ciencias Sociales, expuso que tras el retiro de las becas solo se mantuvieron nueve de 12 alumnos que fueron aceptados de reciente ingreso.

    Contrario al caso de Ciencias Nucleares, al inicio del ciclo escolar a ellos sí les explicaron que el posgrado no era elegible porque no cumplía con el número de docentes necesarios en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

    “En la unidad son nueve docentes, uno de ellos es el rector [Rubén Ibarra Reyes], entonces no acude a impartir clases y quedan ocho, pero piden en Conahcyt que sean mínimo ocho con ese nivel [SNI], lo cual se me hace muy complicado”, consideró  Pino Izaguirre.

    La alumna argumentó que desde el Conahcyt no se toman en cuenta particularidades de la plantilla docente, como en Ciencias Sociales, donde son muy pocos. Detalló que las becas son de 14 mil 200 pesos mensuales para esta maestría, las cuales ya se declararon perdidas para este semestre.

    “No apuestan a la educación”

    Luis Fernando Flores Aguilar, estudiante de la maestría en Matemática Educativa, consideró que estas modificaciones son cuestiones políticas desde el gobierno de México.

    “Nos damos cuenta de que la administración federal no piensa en la investigación o capacitación del sistema educativo, no apuesta por nada relacionado a la educación”, lamentó el alumno.

    Comparó el problema con la eliminación de las escuelas de tiempo completo, que fueron sustituidas por otro programa en el que la entrega de apoyos quedó muy selectiva.

    “Estas modificaciones son cuestiones políticas porque un gobierno que no apoya la educación es un gobierno que está en retroceso”, reprochó.

    De acuerdo con el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), los programas “no elegibles” de la UAZ fueron las maestrías en Historia; Ciencias Sociales; Pensamiento Crítico y Hermenéutica; Competencia Lingüística y Literaria, así como Humanidades, línea Formación Docente.

    En el mismo estatus se encuentran Ciencias Nucleares; Ingeniería Aplicada; Matemática Educativa; Ingeniería para la Innovación Tecnológica; Ciencias de la Salud con especialidad en Salud Pública; Psicología Infantil y Teoría Psicoanalítica.

    Asimismo, los doctorados en Historia; Gestión Educativa y Políticas Públicas e Ingeniería para la Innovación Tecnológica, además de las especialidades en Odontopediatría y en Rumiantes.

    Este miércoles, en un movimiento a nivel nacional, estudiantes se manifestaron contra la pérdida de beneficios y lanzaron una convocatoria digital para juntar firmas y exigir que se restituyan las becas del Conahcyt.

    Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSuma Collado 3 meses fuera de prisión y 4 operaciones
    Siguiente Veneno Puro

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Ofrecen 1,200 empleos en el sector minero

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025

    Localizan con vida a joven fresnillense

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Espectáculos

    Gana Colate batalla legal a Paulina Rubio

    17 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Espera Sener picos de demanda de energía en norte del País

    17 de julio de 2025

    Detienen a César por intento de robo

    17 de julio de 2025

    Es un exceso sanción a ciudadana por crítica a diputada: CSP

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.