Close Menu
    Lo último

    Llega Ministerio Público Itinerante a Calera

    12 de julio de 2025

    Nace segunda hija de Mariana y Samuel

    12 de julio de 2025

    Acusa General a Nahle por aumento de huachicol

    12 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Rinden homenaje al niño Luis Mateo Piñón
    • Piden niños libertad digital
    • Anuncia Trump aranceles de 30% a México
    • Es CSP ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio
    • Trijez anula elección de magistratura
    • Concluyen Clubes de Ciencia del Cozcyt
    • FGJEZ informa sobre localización de un cuerpo en El Jagüey
    • FGR rechaza descalificaciones en caso Ovidio Guzmán
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas “no la libra”
    Noticias Por ALEJANDRO WONG / NTRZACATECAS.COM

    Zacatecas “no la libra”

    8 de noviembre de 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Legisladores de oposición advierten que el presupuesto federal aprobado para Zacatecas sería insuficiente; sin embargo, tanto los de este grupo como los de Morena y PT coinciden en que las reservas son una oportunidad para aumentar los recursos.

    Según datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados,  Zacatecas tendrá un impacto negativo de menos 4 por ciento en la asignación de presupuesto federal para el próximo año.

    Si bien se prevé que el gasto federalizado para el estado aumente de los 35 mil 209 millones que se asignaron este año a 35 mil 414 millones de pesos para 2024, la variación real considerando la inflación es de menos 4 por ciento, indica el CEFP.

     

    Se queda corto

    Legisladores de oposición recriminaron que en el dictamen para el presupuesto 2024, aprobado en lo general este lunes, se contempló un recorte a las entidades federativas y a los Municipios por 7 mil 189 millones de pesos, pero aún se discuten reservas para hacer modificaciones al presupuesto.

    Miguel Torres Rosales, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, consideró que Zacatecas “no la libra” con el gasto federal que se le consideró para el próximo año.

    Pero anticipó que se aprobarían reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación, principalmente para apoyar a Guerrero luego del huracán Otis. En estas modificaciones podrían entrar gestiones que beneficien a Zacatecas.

     

    Hasta que se acabe

    Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), afirmó que aún se pueden incluir cambios para darle más recursos al estado.

    “No nos dejemos de grillas y a esperar a que se terminen de agotar las reservas con las que aún se pretende hacer modificaciones al presupuesto, que serían hasta este jueves o viernes”.

    Recordó que por esta vía se gestionaron más de 2 mil millones de pesos para subsistemas de nivel medio superior como los colegios Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y de Bachilleres, así como Bachillerato Comunitario.

    De esa gestión, aseguró que habrá recursos para Zacatecas, por lo que insistió en que el tema del presupuesto no se acaba hasta que se acaba. 

    Alfredo Femat adelantó que propuso reservas para el Programa 3×1 y que la entidad recibiría más fondos por otras vías.

     

    Salvan programas

    Para la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Bennelly Hernández Ruedas, el presupuesto no va a la baja, sino que “es un tema a nivel nacional por los efectos de la globalización y demás”.

    Criticó que se ha politizado el discurso de la derecha y consideró que hay una mala interpretación del paquete económico, pues desde la oposición no se habla de los recursos que llegan de los apoyos sociales, con los que recalcó que se beneficia a Zacatecas.

    Hernández Ruedas recordó que aún se discuten las reservas y aseguró que ella alzó la voz para diversas gestiones.

     

    Morena no ayudó

    Miguel Varela Pinedo, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), reprochó que el oficialismo no ha dado posibilidades de recuperar el Fondo Minero ni el Programa 3×1. “El gobierno de Morena este último año no benefició a Zacatecas, como no lo fue en los cinco años anteriores”, recriminó.

    Lamentó que se mantendrá la escasez de medicamentos y que no se contemplen programas especiales para atender el problema de inseguridad. También mencionó que no hubo acercamientos con el gobernador David Monreal Ávila.

    En el proyecto de presupuesto para Zacatecas sí se contempla un incremento para el Fondo de la Nómina Educativa (Fone) de la entidad, al pasar de 8 mil 426 millones de este año a 9 mil 187 millones de pesos, lo que según el CEFP representa una variación positiva real de 4.1 por ciento.

     

    Ven difíciles gestiones

    Fuensanta Guerrero Esquivel, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso reservas para turismo y seguridad, a fin de aumentar el presupuesto para Zacatecas; sin embargo,  reconoció que es complicado que pasen las gestiones.

    “Lo veo difícil porque tampoco hay incremento en ello. Dicen que va a subir un poquito el tema de presupuesto para Zacatecas, pero no es así”.

    La legisladora calificó como sumamente grave que no den los recursos solicitados para Municipios y obras de infraestructura en el estado. Son cerca de 3 mil reservas las que estarán en discusión, lo que podría prolongarse hasta este sábado.

    Federación Presupuesto 2024 Principales SHCP Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorUrge programa agresivo de inversión pública: economista 
    Siguiente Imparten charla para nuevos escritores

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Piden niños libertad digital

    12 de julio de 2025

    Anuncia Trump aranceles de 30% a México

    12 de julio de 2025

    Es CSP ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

    12 de julio de 2025

    Trijez anula elección de magistratura

    12 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Llega Ministerio Público Itinerante a Calera

    12 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Nace segunda hija de Mariana y Samuel

    12 de julio de 2025

    Acusa General a Nahle por aumento de huachicol

    12 de julio de 2025

    Liberan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato

    12 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.