Close Menu
    Lo último

    Localizan vehículo robado en Chilitas

    20 de julio de 2025

    Bordos en Viboritas, benefician a más de 500 cabezas de ganado

    20 de julio de 2025

    Capacitan a personal del ayuntamiento en primeros auxilios

    20 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Celebran primera Carrera por el Bienestar
    • Penal de Cieneguillas, sin sobrepoblación: SSP
    • Justifica JIAPAZ cobros excesivos por cambio de medidores
    • Marcha por sus derechos comunidad LGBTTTIQ+
    • AMLO los envía a AIFA; cobra ahora EU factura
    • Llevan cuarta Expo Feria Agropecuaria a Tlaltenango
    • Empató Pacquiao con Barrios en su regreso al ring
    • Celebran 23 Marcha de la Diversidad Sexual
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»CONOCE TUS DERECHOS
    Opinión Por Dra. Maricela Dimas Reveles*

    CONOCE TUS DERECHOS

    17 de enero de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Pacto San José de Costa Rica

    El Pacto de San José de Costa Rica es un acuerdo histórico que ha tenido un impacto significativo en la protección de los derechos humanos en América Latina. Firmado el 22 de noviembre de 1969, este tratado garantiza la promoción y protección de los derechos fundamentales en la región.

    Una de las principales importancias del Pacto de San José de Costa Rica radica en su carácter vinculante. Esto significa que los Estados que lo ratifican están obligados a respetar y garantizar los derechos humanos establecidos en el tratado. De esta manera, se logra una mayor legitimidad y fuerza en la protección de los derechos fundamentales de las personas.

    Otro aspecto relevante es que establece una serie de derechos y libertades fundamentales que deben ser respetados en toda la región de América Latina; entre ellos se encuentran el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad y a la justicia.

    Además, se establecen derechos protectores, como el derecho al recurso efectivo, que asegura que las personas puedan acudir a un tribunal para buscar justicia en caso de violación de sus derechos.

    El Pacto de San José de Costa Rica también ha jugado un papel importante en la promoción de la igualdad y la no discriminación en la región. El tratado prohíbe cualquier forma de discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional o social, orientación sexual, entre otros. Esta visión inclusiva y progresista ha permitido avanzar hacia sociedades más justas y equitativas en América Latina.

    Además, establece mecanismos de protección de los derechos humanos. En este sentido, se crea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, encargada de recibir y examinar las denuncias de violaciones de derechos humanos en los países miembros. También se establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tiene la autoridad para interpretar el Pacto y emitir decisiones vinculantes para los Estados.

    Finalmente, es importante resaltar que el Pacto de San José de Costa Rica ha fomentado la cooperación y el diálogo entre los países de América Latina en materia de derechos humanos.

    Los Estados miembros se han comprometido a adoptar medidas para garantizar la efectividad de las disposiciones del tratado, lo que ha promovido una cultura de respeto hacia los derechos fundamentales en la región, por tanto es necesario que los Estados miembros continúen ratificando y respetando el Pacto de San José de Costa Rica para asegurar una sociedad justa y equitativa para todos.

     

    TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

     

    *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

     

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorVeneno Puro
    Siguiente RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Celebran primera Carrera por el Bienestar

    20 de julio de 2025

    Penal de Cieneguillas, sin sobrepoblación: SSP

    20 de julio de 2025

    Justifica JIAPAZ cobros excesivos por cambio de medidores

    20 de julio de 2025

    AMLO los envía a AIFA; cobra ahora EU factura

    20 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Alerta Roja

    Localizan vehículo robado en Chilitas

    20 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Bordos en Viboritas, benefician a más de 500 cabezas de ganado

    20 de julio de 2025

    Capacitan a personal del ayuntamiento en primeros auxilios

    20 de julio de 2025

    Zacatecanos suben al podio en Nacional de Karate

    20 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.