SAN LUIS POTOSÍ. En la finca El Socarrón de Cedral, el empresario Manuel Azcona Segovia, director general de Cantauro, presentó de manera oficial el cartel de la corrida de toros del 3 de marzo a realizarse en la plaza de toros Frascuelo. El adiós de Pablo Hermoso de Mendoza, pondrá punto final en este icónico pueblo que se ha convertido en un referente para propios y extraños.
Ante una sala pletórica, Azcona se hizo acompañar por los matadores Diego Sánchez y Miguel Aguilar, quienes completan la atractiva combinación que levanta grandes expectativas en toda esta zona, motivo que llena de orgullo a los cedralenses que ven a la tauromaquia como parte de su identidad, gracias al trabajo que ha hecho Manuel Azcona desde hace más de una década.
LA ILUSIÓN
El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza culminará el 3 de marzo su gira de despedida en nuestro país eligiendo Cedral, motivo que marca la historia del romance de este lugar con las más grandes figuras de la tauromaquia.
“Voy cargado de ilusión por presentarme en Cedral en la Frascuelo, es una plaza antiquísima, muy bien cuidada, muy bien restaurada y, sobre todo, con un gran ambiente taurino”, comentó el rejoneador navarro en un video compartido en esta velada.
Pablo Hermoso resaltó que será histórica la corrida en la plaza de Cedral, pues además de marcar su adiós tendrá un ingrediente especial para su carrera de más de 20 años en los ruedos.
“Creo que va a ser una corrida histórica por varias partes. Una, porque voy a ser el primer extranjero que hace el paseíllo en esta plaza, que va a ser mi presentación y mi despedida, algo que después de tantos años de carrera, no es fácil que coincida.”
El español, que tiene más de 20 años de rejoneador y triunfos por varias partes del mundo, reconoció que en Cedral se respeta y quiere al toro como en las mejores plazas del mundo, por eso para él es especial partir plaza en este escenario.
“Yo soy del norte de España donde se venera al toro con la feria de Pamplona, la de Bilbao y creo que sin el toro no hay fiesta. Creo que Cedral y Guadalajara, como otras poquitas plazas, son las que mantienen esa filosofía de la fiesta torista, donde el toro es el primer protagonista, donde es el rey y se cuida mucho su trapío, tamaño y presentación”.
UN SUEÑO
En uno de los primeros festejos que realizó Manuel Azcona en la Frascuelo apareció el nombre de Diego Sánchez, quien de nueva cuenta aparece colgado de un cartel en esta plaza. Su ilusión no la esconde, por el contrario, se muestra feliz ante la oportunidad de salir triunfante.
“Regresar a Cedral es un sueño y es algo que le tengo que agradecer a Manuel Azcona, quien siempre apuesta por los jóvenes. Es una plaza que tiene toda la categoría y que se ha ganado un prestigio único. Para todos los toreros vernos anunciados en Cedral es un compromiso grande porque nos vamos a enfrentar al toro serio, con edad y trapío. Además este cartel cuenta con el más grande exponente del rejoneo y eso es doble compromiso. Pueden tener la certeza que vendré a darlo todo”.
LISTÓN EN LO ALTO
El joven Miguel Aguilar sabe lo que es partir plaza en Cedral, ya lo hizo como novillero y ahora lo hará como matador de toros. El estar acartelado en un día tan importante le representa la ilusión por triunfar, por lo que está convencido que saldrá a por todas.
Aguilar reconoció en Azcona la visión empresarial, la seriedad y el prestigio que le ha dado a la plaza de toros Frascuelo.
Además, aseguró que año con año se “pone cada vez el listón más alto, porque los carteles tienen un gran nivel. Esta vez la apuesta es más alta porque es la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, una figura del toreo con la que todos soñamos alternar. Este sueño se cumple en un día que buscaremos hacer historia todos”.
“EL TORO SOBRE TODAS LAS COSAS”
El empresario potosino reseñó la corrida que lidiará Pablo Hermoso junto a Diego Sánchez y Miguel Aguilar.
Se trata de un encierro con seriedad, presencia, edad y trapío, digno del más grande revolucionario del toreo a caballo, pero también digno de una plaza que a nivel mundial ya despierta el interés.
La Ceret mexicana tiene entonces ya los toros que procederán de una de las ganaderías de mayor renombre en nuestro país, como lo es San Isidro, garantía de un digno espectáculo.
El toro lo es todo en Cedral y, por ello, continúa una afición que hoy día merece ser reconocida por su incondicional entrega, y es que en los últimos años, independientemente del cartel anunciado, la respuesta ha sido increíble, con llenos que se superan siempre.