Close Menu
    Lo último

    Inician actividades conmemorativas por el 20 aniversario de UVC

    17 de julio de 2025

    Zacatecas domina la pista en el Antonio Aguilar

    17 de julio de 2025

    Dos zacatecanas llevan el tricolor a Argentina

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    • Denuncian otra negligencia en el ISSSTE
    • Instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Guadalupe
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Llama senadora a legislar en materia de homicidios de menores
    México Por STAFF

    Llama senadora a legislar en materia de homicidios de menores

    11 de febrero de 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Con el fin de garantizar la aplicación del interés superior de la niñez y su protección en toda la República Mexicana, la senadora Geovanna Bañuelos exhorta a los congresos estatales de las 32 entidades federativas a revisar, analizar y, en su caso, realizar las reformas pertinentes y necesarias en sus congresos locales para legislar en materia de homicidios en contra de niñas, niños y/o adolescentes con el objetivo de establecer un tipo penal específico para este delito y no como una agravante.

    Mediante un punto de acuerdo que fue presentado al Pleno del Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), recordó que en México los derechos las niñas, niños y adolescentes se reconocieron por primera vez el 18 de marzo de 1980, con la adición de un párrafo al artículo 4º de la Constitución, en donde se establecía que era deber de los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades.

    Más adelante, en octubre de 2011, con la reforma a los derechos humanos incorporó el principio del interés superior de la niñez y se elevó a rango constitucional que todas las decisiones y actuaciones del Estado deberán ser velando y cumpliendo con dicho principio

    Sin embargo, la senadora Geovanna Bañuelos, lamentó que el incremento de la violencia en los últimos años también ha alcanzado a las niñas, niños y adolescentes en todo el país. “Tristemente, la infancia mexicana, por sus características, son un grupo de vulnerabilidad”.

    Actualmente, este sector representa una gran parte de la población. En 2021, se estimó que en México residían 128 millones 972 mil 439 habitantes, de los cuales, 30.6% eran niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, lo que equivale a 39 millones 487 mil 932 personas en esas edades.

    “En México contamos con un problema que se ha minimizado e incluso ignorado, los homicidios perpetrados en contra de las infancias y adolescencias. La realidad no puede ser negada, debemos actuar en consecuencia”, resaltó.

    De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, México es el segundo país en el mundo donde se cometen el mayor número de los agravios en contra de niñas, niños y adolescentes. De igual forma, la Red por los Derechos de la Infancia en México, reportó que en enero de 2023 se registraron 192 homicidios de personas de entre 0 a 17 años.

    Entre los estados que más homicidios contra este sector reportan están Jalisco, Guanajuato y el Estado de México. Asimismo, la totalidad de homicidios de 0 a 17 años entre 2015 y 2023 ascendía a 20 mil 710 niñas, niños y adolescentes.

    “La violencia contra este grupo poblacional se presenta en diversoS lugares, incluyendo el hogar, la escuela, la comunidad y el entorno digital. Las formas de violencia más comunes se encuentra la física, la psicológica, el abuso sexual, la violación, explotación laboral y la más grave, el homicidio.  Estos delitos y sobre todo el homicidio dejan una gran herida en las infancias y sobre todo en la sociedad, pues el sentimiento de que están matando a nuestras infancias es un gran dolor y tristeza”, lamentó.

    Geovanna Bañuelos aseveró que si se quiere una sociedad sana, segura y sin violencia, es necesario tratar bien a las niñas, niños y adolescentes, quienes tienen derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia y a que se resguarde su integridad personal

    “Como legisladoras y legisladores, es nuestra obligación cuidar de las infancias y adolescencias, por lo que es fundamental tipificar el homicidio en contra de niñas, niños y adolescentes”, señaló.

    Finalmente, Geovanna Bañuelos aseguró que al contar con una legislación al respecto en todo el país, se estará otorgando una herramienta jurídica importante para las familias víctimas de estos crímenes atroces.

    Geovanna Bañuelos
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorKansas City Chiefs consigue el bicampeonato en tiempo extra
    Siguiente Celebra Zigzag Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia 

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025

    Localizan con vida a joven fresnillense

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Inician actividades conmemorativas por el 20 aniversario de UVC

    17 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Zacatecas domina la pista en el Antonio Aguilar

    17 de julio de 2025

    Dos zacatecanas llevan el tricolor a Argentina

    17 de julio de 2025

    ‘¿Amigos, son pareja?’ Los memes sí son fieles: Los mejores de cómo Coldplay expuso a Andy Byron

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.