ZACATECAS. Más de 40 grabados de gran formato componen la muestra de la Séptima Bienal Nacional de Artes Gráficas. Las piezas son de artistas oaxaqueños formados bajo la tutela de uno de los pintores más importantes de México, Shinzaburo Takeda.
La exposición itinerante ahora se encuentra en el teatro Fernando Calderón, como parte de su recorrido por la República Mexicana.
Fulgencio Lazo, artista oaxaqueño y uno de los discípulos de Shinzaburo Takeda, informó que la muestra permanecerá en el vestíbulo del recinto cultural al menos 20 días.
Con respecto a la Bienal Nacional de Artes Gráficas, precisó que “fue muy complicado llegar a una conclusión, [pues] es cruel llegar a ese momento en el que tiene que haber tres ganadores, pero se tiene que hacer”.
La bienal, comentó Fulgencio Lazo, nació hace 14 años por iniciativa de Shinzaburo Takeda “para promover la gráfica a nivel estatal en Oaxaca y también a nivel nacional”.
La muestra de los discípulos del oxaqueño-japonés Takeda continuará su viaje en Querétaro, donde también terminará y comenzarán los preparativos para la próxima bienal.
Fulgencio Lazo expresó que la misión es promover entre la comunidad estudiantil las artes gráficas, “ya que ellos vienen empujando los nuevos valores”.
GRANDES TALENTOS
Entre las piezas exhibidas en el teatro Calderón se encuentran los grabados que ganaron el primero y el tercer lugar en el Bienal Nacional, en la que participaron entre 700 y 800 artistas.
Entre las temáticas abordadas se encuentran “Libertad”, título de la pieza de María Jacqueline Juárez Arcos, quien se llevó el tercer sitio.
Asimismo, se puede hallar la obra de Iván Bautista, “Ofidiario”, que ganó el primer lugar junto a la linografía “Escolar”, de Alberto Barriga Reyes.
