MIGUEL AUZA. Los candidatos a la presidencia municipal acusaron al aspirante de Sigamos Haciendo Historia, Arturo Calderón Rueda, de vivir por años del erario, de aumentarse en dos ocasiones el sueldo, darse un bono y de amenazar a las personas de la tercera edad a través de los Servidores de la Nación.
De ésta y otras acusaciones Calderón Rueda decidió no responderles a Alfredo Esparza Martínez, contendiente a la alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Alberto Pedroza Morales, de la Coalición La Esperanza nos Une, ni a Jesús Efraín Lerma Carrera, del Partido Fuerza por México.
Durante el debate, los candidatos coincidieron en que Miguel Auza presenta un notable atraso en todos los rubros, principalmente en las carreteras y calles, las cuales están en pésimas condiciones.
Asimismo, consideraron que los servicios básicos como agua potable y alumbrado público están por los suelos, al igual que la economía.
Otra de las cosas que recriminaron es que en la presidencia municipal existen varios aviadores, que solo se han encargado de empeorar las finanzas, lo que se traduce en carencia de obras y de personal de salud.
IMPULSAR LA ECONOMÍA
Los aspirantes coincidieron en que en materia de desarrollo económico Miguel Auza dejó de ser atractivo para la inversión
Por ello, resaltaron que la agricultura y ganadería, que son las actividades principales del municipio, deben tener mayor apoyo.
Carlos Alberto Pedroza, quien fue presidente municipal hace 10 años, advirtió que urge que un banco opere en la zona, pero para ello “hace falta que el sector primario esté más capacitado”.
En tanto, Arturo Calderón afirmó que para reactivar la economía se debe compartir la responsabilidad entre gobierno y ciudadanía, por lo que propuso el mejoramiento de vivienda, fortalecer los servicios de salud con la contratación de más médicos y crear un tianguis municipal.
Por su parte, Efraín Lerma recordó que 60 por ciento de la población se dedica al sector agrícola y ganadero, por lo que apostó a darle mayor atención para tecnificar y desazolvar bordos.
Finalmente, Alfredo Esparza consideró que se deben abrir créditos sin intereses tanto para ganaderos como para comerciantes, y afirmó que él regresaría la feria al centro, “de donde nunca debió salir”.