Close Menu
    Lo último

    Inicia capacitación a juzgadores electos

    7 de julio de 2025

    Fortalece estrategia de seguridad arribo de elementos élite

    7 de julio de 2025

    Muere trabajador en mina

    7 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Entregan 57 mil pesos en apoyos económicos a familias
    • Capacitarán a más de 260 elementos de seguridad
    • Solicita Ayuntamiento de Guadalupe a Zacatecas resolver problema de basura
    • Devuelven triunfo a juez electo; acusó discriminación
    • Mata a su pareja y se suicida tras anunciarlo en Facebook
    • Fallece menor atendido en Hospital General del ISSSTE
    • Respalda SMA a obispo sobre evitar adelanto de campañas electorales
    • Plantea Mejía Haro plan para renovar tuberías en los municipios
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Fresnillo»Exigen regreso del fondo minero
    Fresnillo Por CARLOS LEÓN / NTRZACATECAS.COM

    Exigen regreso del fondo minero

    2 de mayo de 2024Actualizado:2 de mayo de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    FRESNILLO. Este miércoles cientos de trabajadores de las secciones 62, 72 y 82 de las unidades Fresnillo, Saucito y Juanicipio, afiliados al sindicato Metalúrgico El Frente, marcharon para exigir el regreso del fondo minero, que mejore la atención médica que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la construcción de un nuevo hospital de tercer nivel.

    Dirigidos por Carlos Pavón Campos, líder sindical, los mineros recorrieron las avenidas Hidalgo y Juárez, para finalizar el recorrido en la calle Juan de Tolosa, a la altura del teatro 1 de Mayo.

    EXIGENCIAS

    Pavón Campos reconoció que no hay nada que festejar el 1 de mayo, Día del Trabajo, ante las complicaciones que tienen los mineros.

    Lo anterior, detalló, ya que las unidades Fresnillo, Saucito y otras más afiliadas al sindicato en otros estados no generaron utilidades, a excepción de Juanicipio.

    “Estamos viviendo el tiempo más agachón. No hay líderes del sector obrero que protesten por perder prestaciones logradas y ganadas”, lamentó.

    Precisó que la reforma laboral impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afectó severamente en el pago de utilidades, además, a esto “se suma que también le quitó a Fresnillo el fondo minero.

    “Tenemos el sentir de la gente, tenemos muchas cosas por las cuales protestar y nos sentimos incluso hostigados por gente que buscan afectar a los verdaderos trabajadores, porque hay algunos que no lo son”, refirió el líder sindical.

    Reconoció que la marcha por el Día del Trabajo es símbolo de reclamo y falta de atención, por lo que no será ni la primera ni la última.

    “Nos acaban de robar 400 mil millones de pesos de cuentas de afores que tienen un dueño. Que no vengan candidatos a prometer que no pueden regresar el fondo minero, no le pueden decir al presidente [de la República] que lo regrese; para agachones hay muchos”, aseveró.

    Insistió que la atención médica que reciben en el IMSS es pésima por la falta de doctores, equipamiento para realizar estudios y la escasez de medicamentos.

    “Fresnillo PLC paga 1 mil 500 millones de pesos al año al seguro social. No puede ser posible que no tenga medicinas.

    “Tenemos derecho a la salud como Dinamarca, esas palabras de  [Andrés Manuel López Obrador] son una pinche burla, que no se haga pendejo con sus mañaneras y voltee a ver a la gente”, reclamó el secretario general del Sindicato Minero Metalúrgico El Frente.

    SIN RECUPERAR EMPLEOS

    Carlos Pavón aseguró que el año pasado incrementó el número de personas contratadas; sin embargo, en este 2024 disminuyó.

    “La situación es difícil; aumentaron las cuotas del sindicato, la inflación y todo nos está pegando”, puntualizó.

    Recordó que en 2018 los trabajadores mineros compraban una despensa básica con 1 mil pesos, pero en 2021 el costo se duplicó.

    “Que no se hagan pendejos, no existe una recuperación en empleos, no se tiene.  Por otra parte, tenemos que gastar dinero de nuestro sueldo para atender a nuestros familiares cuando se enferman”, precisó.

    Día del Trabajo El Frente Fresnillo Mineros
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorContinúa toma de escuela por el profe Chayo
    Siguiente Realizan un nervioso primer debate en Jalpa

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Entregan 57 mil pesos en apoyos económicos a familias

    7 de julio de 2025

    Capacitarán a más de 260 elementos de seguridad

    7 de julio de 2025

    Solicita Ayuntamiento de Guadalupe a Zacatecas resolver problema de basura

    7 de julio de 2025

    Devuelven triunfo a juez electo; acusó discriminación

    7 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Inicia capacitación a juzgadores electos

    7 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Fortalece estrategia de seguridad arribo de elementos élite

    7 de julio de 2025

    Muere trabajador en mina

    7 de julio de 2025

    Otorgan patente a investigador de la UAZ

    7 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.