ZACATECAS. Este lunes en la apertura del programa conmemorativo del aniversario 110 de la Toma de Zacatecas, el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó el interés y compromiso por cumplir con uno de los anhelos pendientes de la lucha revolucionaria: la construcción de una sociedad pacífica, de bienestar, así como de progreso.
Así dieron inicio a las actividades académicas de la conmemoración, con la conferencia Las Mujeres de la División del Norte, del investigador José Enciso Contreras, en el teatro Fernando Calderón.
LAS SOLDADERAS
El académico puntualizó que la conferencia es una aproximación “lejos de las leyendas y de intenciones políticas, para ubicar el papel, más o menos exacto, que cumplieron las mujeres en esta gran gesta revolucionaria.
“Hablamos en qué medida y de qué manera grandes contingentes de mujeres, y me refiero a grandes contingentes porque es casi una [mujer] por soldado, participaron en la División del Norte”, explicó Enciso Contreras.
En ese sentido indicó que en el movimiento histórico contribuyeron “soldaderas en uno y otro bando, cada ejército de la revolución tenía su equipo de soldaderas que seguían a sus maridos en las confrontaciones.
“También hubo mujeres profesionales: enfermeras, maestras y secretarias que a su manera participaron minoritariamente en la División del Norte”, ahondó.
Agregó que la Revolución Mexicana aún tiene aristas por estudiar, pues “no es un tema agotado, estamos muy lejos de eso”.
Comentó que para realizar las investigaciones sobre este suceso histórico se buscaron fuentes directas, “que son raras de encontrar o que jamás fueron publicadas”.
PROGRAMA
Las actividades continuarán hoy a las 11 horas, en el Palacio de Gobierno, con la conferencia del investigador Marco Antonio Flores Zavala que se titula La Batalla de Zacatecas, entre el ruido de las derrotas y el silencio de los triunfos.
En las próximas presentaciones resaltan las ponencias del escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, el jueves, y de Guadalupe Villa Guerrero, académica del Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora.