ZACATECAS. A las 00:40 horas de este viernes, las diputadas de la Comisión de Función Pública aprobaron por unanimidad el dictamen de las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Tras una sesión con varios recesos para hacer modificaciones al documento, votaron a favor las diputadas Priscila Benítez Sánchez, de Nueva Alianza; Gabriela Basurto Ávila, del PRI, y Violeta Cerrillo Ortiz, de Morena.
Violeta Cerrillo, presidenta de la comisión, aseguró que “la propuesta no afecta los derechos ya adquiridos” y que el cambio de salarios mínimos a Unidad de Medida y Actualización (UMA) “no afecta la cantidad de dinero que se vaya a recibir”.
En cuanto a la complementariedad de pensiones, rechazada por los sindicatos, afirmó que “aplicaría solo a nuevas generaciones, que son los trabajadores que entrarían después de la reforma”. Además, el dictamen incluye el aumento gradual de cuotas y un tope de pensiones a 15 UMA, es decir, casi 50 mil pesos.
Los diputados Jehú Salas Dávila, del PRI, y María del Mar de Ávila Ibarguengoytia, del PAN, advirtieron que es anticonstitucional establecer que no habrá devolución de cuotas para trabajadores con uno a 10 años de cotización. “Se me hace un robo en despoblado”, declaró la albiazul.
Por último, Cerrillo Ortiz resaltó que con la propuesta de la comisión “habría una posibilidad real de fincar responsabilidad por la crisis financiera”. Agregó que el análisis sigue y se podrán hacer modificaciones al dictamen, pues “la reforma al Issstezac se dará en el Pleno”.