ZACATECAS. El gobernador David Monreal Ávila negó que haya influido en la resolución que anuló la elección de la alcaldía de la capital: “he sido respetuoso, llevamos a cabo un gran proceso electoral y ahora a los actores les corresponde hacerse responsables de sus dichos y de sus hechos”.
Luego de que el panista Miguel Varela Pinedo acusara que el gobierno del estado intervino en la decisión del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) por pronunciarse en contra del segundo piso del bulevar metropolitano, Monreal Ávila aseveró que “las obras y las acciones no están sujetas a actores políticos”.
“No tiene nada que ver una cosa con la otra”, aseguró el mandatario estatal. Destacó que el Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi) tiene más de ocho o 10 años de requerirse, pero no se había implementado en conjunto porque se carecía de las condiciones que actualmente se tienen.
“No se había anunciado por un asunto financiero, de estudios, permisos de construcción, porque es una obra apegada a Derecho”, puntualizó.
Con respecto a la determinación del Trijez, David Monreal afirmó que son mecanismos de control para dar seguridad en los procesos electorales, “porque lo que tenemos que hacer es fortalecer la democracia”.
Resaltó que en la sentencia emitida por el tribunal se argumenta que “se violó la ley y se rompieron los principios de equidad”; a las instituciones correspondientes, puntualizó, les toca determinar las sanciones.
El gobernador se pronunció porque se acaten las disposiciones en la materia y, aunque la decisión es un tema que continuará en análisis, insistió en que “todos deben de respetar las reglas electorales”.
Respetamos autonomía del Trijez: secretario
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, declaró que la administración estatal rechaza tajantemente cualquier intento de presión pública o mediática que pretenda politizar un proceso legal, con relación a la anulación de la elección de la capital del estado.
En un video difundido en redes sociales, aseguró que el gobierno mantiene un compromiso inquebrantable con los principios democráticos, pero sobre todo con el respeto a los mecanismos de control y de equilibrio que garanticen la legalidad de cualquier proceso electoral.
Asimismo, garantizó que se respeta la autonomía de todas las instancias, incluida la del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), una autoridad jurisdiccional que es especializada y que está dotada de independencia en sus procesos y decisiones.
Recientemente, este órgano jurídico, en pleno uso de su autonomía, resolvió la nulidad de la elección para el ayuntamiento de la capital de Zacatecas, porque de acuerdo con su juicio, “se hicieron evidentes múltiples irregularidades y violaciones que afectaron el proceso electoral”.
“Esta decisión, que es de carácter judicial, provocó que el candidato del PRIAN [Miguel Varela Pinedo] emita algunas declaraciones en las que sugiere que el gobierno del estado ejerce influencia o jerarquía sobre el tribunal, no es así”, sostuvo el funcionario.
“Además de la convicción democrática que nos rige como gobierno y movimiento, el Poder Ejecutivo se basa en el pleno respeto a nuestra Constitución, la cual confiere al Trijez plena autonomía, para que los magistrados que lo integran tomen decisiones con base en criterios legales y no de tipo político”.
Reyes Mugüerza agregó que, desde el gobierno del estado, rechazan “cualquier intento de presión pública o mediática que pretenda hacer de un proceso legal uno de tipo político”.
Exhortó a los contendientes del litigio electoral, Miguel Varela Pinedo, de PRI-PAN-PRD, y Jorge Miranda Castro, de Morena-PVEM, “a mantenerse en el terreno de la legalidad y a que permitan que las instancias jurídicas y autónomas independientes deslinden responsabilidades y al mismo tiempo emitan sentencias conforme a Derecho y no basadas en alguna presión o criterio político”.