JALPA. El gobernador David Monreal Ávila afirmó que en tres años de gobierno se abatió entre 30 y 40 por ciento del déficit de elementos policiales en los municipios que conforman la región sur 1 gracias a la contratación de uniformados de distintas corporaciones; asimismo, disminuyó 55 por ciento los homicidios dolosos en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Así lo dio a conocer durante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública por la Paz región sur 1, compuesta por Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol, Juchipila, Moyahua de Estrada, Nochistlán de Mejía y El Plateado de Joaquín Amaro.
Advirtió que para continuar con estas cifras positivas, cada uno de los Municipios debe ser disciplinado y más comprometido; a la par, las corporaciones deben realizar más operativos y continuar con la convocatoria abierta para sumar más elementos que eviten un repunte de la inseguridad.
Con base en esto, continuó, se revirtió el panorama previo a su llegada al gobierno del estado, cuando eran 29 los municipios que operaban prácticamente sin policía, mientras que el resto lo hacía con un déficit de uniformados.
Incluso, el gobernador recordó que cuando asumió el cargo se registraban hasta 85 asesinatos de policías; sin embargo, este año el número se redujo a uno.
PORTACIÓN DE ARMAS
El gobernador del estado afirmó que se cuenta con una policía certificada y con la licencia vigente de portación de armas ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Respecto a esto último, detalló que esta regularización puso fin a una operación que prácticamente era ilegal desde 2008, debido al vencimiento de la licencia, y por la que el estado pagaba una multa
Esto, resaltó, implicaba un riesgo mayúsculo; pero después de dos años se logró acreditar.