ZACATECAS. La diputada local Karla Valdez Espinoza dijo que la resolución de tribunales federales que va en contra de la penalización del aborto es un asunto que tendrá que ser tratado en la próxima Legislatura.
“Si los diputados de la LXV (65) Legislatura dicen no, pues obviamente existen otras figuras jurídicas que son las que tienen que hacer valer en la Constitución Política”, dijo Valdez Espinoza.
Explicó que existe el recurso del amparo en dado caso para oponerse a la despenalización del aborto. Además, manifestó que su postura es pro vida y en contra del aborto y recordó que dicho asunto ya se rechazó anteriormente en comisiones de la actual Legislatura y no llegó a votarse en el Pleno.
“Obviamente nuestra postura siempre fue clara, enérgica”, dijo la diputada. También mencionó que en caso de que la aprobaran en ese entonces, se proponía la figura de objeción de conciencia para los médicos que se negaran a realizar abortos.
“Yo ya no veo condiciones para que hagamos o se haga la tarea que se mandató en este caso o la resolución que tuvieron los tribunales, entonces se va a quedar para la próxima Legislatura”, expuso Valdez Espinoza.
ANTECEDENTES
Cabe señalar que el Segundo Tribunal Colegiado del vigésimo tercer circuito del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) declaró inconstitucional la prohibición legal del aborto en el estado, vigente desde 1986, y ordenó a los legisladores derogar los artículos 211, 212 y 213 del Código Penal de Zacatecas.
El proyecto de amparo fue aprobado por unanimidad de los tres magistrados y enviado como relevante
a la Ciudad de México para efectos de las instrucciones que revisa el consejo, lo que tendría que realizarse
antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, de acuerdo con lo dicho en la sesión.
El fallo se emite luego de que la asociación civil feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) interpuso un juicio de amparo por la negativa de los diputados locales de aprobar la despenalización del aborto.