ZACATECAS. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, Alejandro Romero Ávila, manifestó su rechazo al viaducto elevado para el bulevar metropolitano y su apoyo al proyecto Platabús.
Sobre este último señaló que “no solo promueve una mejor conectividad y accesibilidad para todos los ciudadanos, sino que también tiene el potencial de generar empleos permanentes, a diferencia de los temporales que suelen asociarse con proyectos de infraestructura, como el viaducto elevado”.
Precisó que se debe considerar el riesgo de que sea anulada la declaratoria como ciudad
Patrimonio Cultural de la Humanidad: “el perder este nombramiento tendría graves implicaciones turísticas y económicas”.
El representante de la Coparmex consideró que para un verdadero desarrollo es fundamental apostar por soluciones de transporte inclusivas y sostenibles.
“La realidad es que el segundo piso solo apuesta para el transporte privado, en el cual un vehículo puede transportar a una o dos personas”, sostuvo.
Mencionó que por parte del gobierno del estado no se tiene un verdadero estudio o análisis de los beneficios que traería esta obra.
“Tratan de hablar de un proyecto para el bienestar de los que menos tienen, pero los que menos tienen no tienen vehículo; no lo estoy diciendo en una forma despectiva, sino lo estoy diciendo como una realidad”, manifestó.
“ESTAMOS A TIEMPO”
Alejandro Romero aclaró que la postura que tienen en la confederación no es pelearse con el gobierno estatal, pero “los amigos también nos decimos la verdad”.
Explicó que estuvieron investigando e insistió que en las grandes ciudades le apuestan a proyectos de micromovilidad y de transporte colectivo, en lugar de estrategias para vehículos particulares.
Consideró que todavía están a tiempo de que se valore el proyecto. Por ello, “vamos a tratar de que el gobierno sepa que estamos a favor del desarrollo del estado, pero uno verdadero”.