ZACATECAS. Con una inversión inicial de aproximente 30 millones de pesos, el Centro de Resguardo Temporal de Cadáveres del Estado tiene un avance del 50 por ciento y la segunda etapa deberá estar concluida para finales de diciembre, informó Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Explicó que, con la conclusión de esta etapa, este espacio quedaría habilitado para que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pueda hacer uso de él . “Solo se está gestionando la forma de operarlo”.
Agregó que la capacidad que tendrá será de 2 mil 100 cuerpos en la misma cantidad de gavetas y 480 nichos para darle dignidad a los cadáveres mientras se identifican.
ATRASADO
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, reconoció que el centro de cadáveres está retrasado “porque los tiempos en los que la obra se comenzó a realizar, el recurso federal llegó un poco tarde”.
Además, explicó, “la temporada de lluvias complicó los trabajos, pero fue benéfico para conocer las debilidades a subsanar y reforzar las posibles fallas estructurales que se presentarían a largo plazo”.
Aclaró que el edificio depende del recurso federal y se licitó para que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) se encargara de los trabajos. De esta manera “son ellos quienes resolverán cualquier tipo de observación, aunque todo va en tiempo y forma”.
OBSERVACIONES SUBSANADAS
Ramírez Aguayo aceptó que se emitió una recomendación por el centro, “pero fue subsanada, de lo contrario no se habría podido acceder al recurso de 2024 para continuar con la construcción.
“[En este sentido], no existe ningún tema de desvío [de dinero], ya tenemos actas donde nos dicen que solventamos el millón y tantos que se nos observó”.
Destacó que el recurso del centro de resguardo se ha ejercido de manera adecuada, con todas las normas y las reglas, por ello “Zacatecas es uno de los estados que más beneficios recibe cada año”.