ZACATECAS. Será la Fiscalía del Estado de Jalisco quien determinará las causas del homicidio del ex policía zacatecano y si tiene relación con la denuncia que realizó, informó Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Lo anterior, luego de que Juan Manuel Padilla Ramírez, ex policía estatal quien denunció el secuestro de su padre y hermano en Apulco, Zacatecas, fuera asesinado en Teocaltiche, Jalisco, por un grupo armado en la celebración de una fiesta.
El secretario de Seguridad Pública explicó que la víctima ya tenía tiempo que se dio de baja de la corporación estatal, por ello “el móvil del asesinato podría estar vinculado con otras circunstancias, pero será la fiscalía jalisciense quien lo determine”.
Puntualizó que se tendrá que esperar los resultados de las investigaciones de las autoridades vecinas, pues “nosotros ahí no intervenimos, apoyamos para que haya resultados y poder rendir cuentas, saber de dónde viene el móvil y quién lo hizo para poder hacer las detenciones correspondientes”.
Refirió que Juan Manuel se convirtió en un civil más luego de su salida de la policía, por ello ya no se tuvo contacto con él. “No teníamos ningún dato, no hay nada en específico sobre él, cuando estuvo activo desempeñó una comisión normal, que muchos la hacen, en apoyo de los municipios y del alcalde”.
SOLICITAN APOYO EN APULCO
Medina Mayoral mencionó que el apoyo continúa en Apulco e “incluso el alcalde Mauro Jauregui Muñoz solicitó que la policía local regrese a la cabecera municipal porque estaba trabajando desde Tenayuca.
“[Es así que] la seguridad está reforzada más que nunca, estamos en acuerdo con el edil, pues a pesar de que no lo hemos visto, sí realiza escritos donde quiere seguir con el convenio, pero ya ahora en la cabecera municipal”, precisó.
Expuso que Apulco ya no se puede considerar como un foco rojo porque los hechos delincuenciales disminuyeron, pero “no se debe dejar de lado el reforzamiento con las zonas limítrofes porque es donde aún ocurren acontecimientos relacionados con el crimen organizado”.
Finalmente dijo que la colaboración entre Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal Preventiva (PEP) continúa para reforzar la frontera con Aguascalientes y Jalisco.