Close Menu
    Lo último

    ENTRE CUERDAS Y PASTO

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025

    Rehabilitan canal pluvial tras colpaso de drenaje

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    • Fans de Lacrimosa interponen queja por incumplimiento de reembolso
    • Aprueban nueva Ley de Transparencia a la Información Pública
    • Anuncia UAZ Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde
    • Reconocen a Acevedo en SUTSEMOP
    • Estalla cohete de Starship durante prueba
    • Participa Guardia Nacional en las Jornadas de Paz y Bienestar en Atolinga
    • Concluyen trabajos de mejora del pavimento
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Entrega SHCP a Cámara de Diputados Paquete Económico 2025
    México Por REFORMA

    Entrega SHCP a Cámara de Diputados Paquete Económico 2025

    15 de noviembre de 2024Actualizado:15 de noviembre de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que el Paquete Económico para 2025 contempla ingresos por 8 billones de pesos y un déficit presupuestal de 3.2 por ciento respecto del PIB.

    Durante su discurso, al entregar el documento en la Cámara de Diputados, el funcionario omitió dar a conocer la cifra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año.

    «La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación prevé ingresos por 8 billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos. La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6 por ciento real respecto de 2024 y por primera vez en nuestra historia moderna los ingresos tributarios alcanzarán 14.6 por ciento del PIB», indicó.

    La sostenibilidad de las finanzas públicas, resaltó, es un pilar esencial del modelo de desarrollo económico que promueve mantener la salud financiera del Gobierno y contribuye a la estabilidad macroeconómica y genera un entorno favorable para la inversión.

    «Por esta razón, el déficit proyectado para 2025 es de 3.9 por ciento del PIB en forma ampliada y el déficit presupuestal en el cual la autoridad central tiene el control pleno de ingreso y gasto en su programación, 3.2 por ciento del PIB, con un nivel de deuda pública de 51.4 por ciento del producto».

    «Esto implica mantener la deuda en un nivel sostenible apoyando la estabilidad financiera a mediano y largo plazo. Estas cifras representan un esfuerzo significativo de consolidación fiscal y nos permiten cumplir con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de preservar finanzas públicas sólidas y una deuda manejable», destacó.

    Ramírez de la O dijo que la iniciativa no prevé nuevos impuestos ni el aumento en términos reales de los actuales, aunque sí estiman que habrá una mayor recaudación.

    «Confiamos en que las medidas de eficiencia recaudatoria y digitalización fiscal, lideradas por el SAT y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ampliarán la base tributaria y mejorarán la fiscalización aún más en 2025», indicó.

    El funcionario dijo que la proyección del gasto público y el proceso de recaudación se hizo considerando un contexto económico positivo.

    «A nivel internacional, el problema inflacionario que ha afectado a los últimos años muestra signos de mejora y el crecimiento económico global se mantiene sólido. En nuestro país, la actividad económica sigue demostrando fortaleza».

    «Estimamos que el crecimiento de este año superará las expectativas actuales y servirá como base sólida para el crecimiento de 2025. Esta visión se plasma en los criterios generales de política económica que presentan una evaluación realista y prudente al mismo tiempo de la situación económica, considerando tanto los desafíos como las oportunidades a nivel global. Para 2025 proyectamos un crecimiento económico en un rango entre 2 y 3 por ciento», indicó.

    De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal, el Presupuesto estaría aprobado antes del 13 de diciembre.

     

     

    Cámara de Diputados Paquete económico 2025 PIB Secretaría de Hacienda
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPresentan tres corridas para la Feria de Tlaltenango 
    Siguiente Urgen rescatar a Acapulco ante desastres… y crimen

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Fans de Lacrimosa interponen queja por incumplimiento de reembolso

    19 de junio de 2025

    Aprueban nueva Ley de Transparencia a la Información Pública

    19 de junio de 2025

    Anuncia UAZ Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025

    Reconocen a Acevedo en SUTSEMOP

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    ENTRE CUERDAS Y PASTO

    19 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Rehabilitan canal pluvial tras colpaso de drenaje

    19 de junio de 2025

    Continúa toma en el Siapasf; denuncian falta de voluntad del alcalde

    19 de junio de 2025

    Arranca Escuela Internacional de Verano UAZ-SPAUAZ

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.