ZACATECAS. En septiembre y octubre, la Fiscalía General de la República (FGR) en su Delegación de Zacatecas, a través del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, impartió platicas, talleres y conferencias a cuatro mil 300 jóvenes, docentes y padres de familia, en diferentes instituciones educativas, sobre Prevención de Delito.
Los temas expuestos por la Titular de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, relacionados con delitos federales, fueron: “La Denuncia, herramienta poderosa”, “Dia Naranja y la Sororidad”, “La importancia de las emociones en la toma de decisiones que te permiten estar alejado del delito”, “Crianza positiva para el fortalecimiento de los lazos familiares que eviten el acercamiento de niñas, niños y adolescentes a ser víctimas del delito” y temas como “el Suicidio”, entre otros.
Además, destacó la respuesta que del Programa REPENSAR, el cual se imparte desde el año 2021 y tiene alcance en escuelas a nivel secundaria, donde el enlace del Programa atiende a 39 alumnos.
Este programa pretende que los participantes desarrollen habilidades que les permitan un proceso de comunicación afectivo en diferentes contextos sociales y de autocomprensión del impacto de sus acciones sobre ellos mismos y hacia otras personas. Al mismo tiempo que se les ayuda a identificar pensamientos, sentimientos, actitudes y creencias antisociales que los lleven a abordar de manera responsable situaciones difíciles de la vida cotidiana.
Otro tema importante para la Institución Federal es la atención a familiares de personas desparecidas, que ha atendiddo con los programas de Alerta Amber, Protocolo ALBA y Alerta ALBA-KENETH Internacional, donde el enlace de Prevención del Delito brinda atención y apoyo con este tipo de pláticas de prevención y ofrece campañas para difusión de información que pueda ayudar a prevenir el delito.
Por último, la Fiscalía General de la República (FGR) invitó a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, cualquier duda, se comunique al número telefónico de Ventanilla Única de Atención (VUA) 4929239840 y al correo electrónico denuncia.fgrzac@fgr.org.mx