Close Menu
    Lo último

    Pausan redadas en granjas, restaurantes y hoteles en EU

    13 de junio de 2025

    Niega EU alivios arancelarios por investigar a políticos

    13 de junio de 2025

    Dan sentencia de tres años por delitos contra la salud

    13 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Viajes extraordinarios; una obra de Eduardo Santana
    • La salud llegará hasta la puerta de los hogares: Mejía Haro
    • Realizan, en Colima, Tercera Reunión de Gobernadores
    • Recaudan fondos para apoyar a Elisa Victoria
    • Crean ruta turística en torno al chile Yahualica
    • Primer vuelo directo Oakland-Zacatecas llegará el 2 de julio
    • Rehabilitarán Hospitales Generales de Zacatecas y Fresnillo
    • Inauguran en Fresnillo quinto Batallón de la Guardia Nacional
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México, sin garantías para ejercer el periodismo
    Noticias Por ÁNGEL LARA

    México, sin garantías para ejercer el periodismo

    13 de noviembre de 2024Actualizado:13 de noviembre de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador 47 periodistas fueron asesinados en México, en lo que va del actual van dos, “la prensa no es enemiga, es una función social de democracia y un actor fundamental, porque en este país se matan periodistas y organismos para censurarlos”, expuso Adela Navarro Bello, directora del semanario Zeta.

    Durante la presentación del libro ¿Por qué los mataron?, en el que narra casos de periodistas que fueron víctimas en el ejercicio de su profesión, Navarro Bello refirió que en el país no existen garantías para ejercer esta labor y es uno de los lugares más hostiles para ser periodista a pesar de ser un territorio “pacifico”.

    Puntualizó que todas las amenazas, desapariciones y asesinatos obedecen a una indiferencia criminal que comparten las autoridades estatales y federales, “en México puedes matar a un periodista y no vas a terminar en prisión porque el 98 por ciento de los casos quedan impunes”.

    Asimismo, Leopoldo Maldonado Gutiérrez, director regional de Artículo 19, agregó que desde el 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2024, en el periodo de López Obrador se registraron 3 mil 408 agresiones contra la prensa, lo que representa un ataque cada 14 horas.

    Agregó que a pesar de la negación del acoso a periodistas por parte de las autoridades, los ejecutores principales de los ataques contra la prensa y las coberturas periodísticas continúan siendo actores del Estado mexicano, quienes se mantienen como los principales agresores con 1 mil 559 embates que representan casi la mitad de los documentadas en el sexenio.

    Puntualizó que el crimen organizado tiene porcentajes de agresión más bajos en comparación con las autoridades.

    “Se debe reconocer las alianzas entre distintos grupos de poder legal e ilegal para ejercer violencias de manera directa en contra de las personas periodistas”, detalló.

    Finalmente, dijo que las autoridades tienen un papel fundamental en la prevalencia de la impunidad, porque en los casos de agresiones y asesinatos de periodistas “todos o la mayoría siguen impunes”, por eso son parte fundamental, no solo al ser permisivas de crímenes y delitos, sino porque ejercen violencias directamente.

    ¿Por qué los mataron? Presentación de libro Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorViaja movimiento Antorchista a Nacional de Teatro 2024
    Siguiente Instalan buzones de libros en la UAZ

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    La salud llegará hasta la puerta de los hogares: Mejía Haro

    13 de junio de 2025

    Realizan, en Colima, Tercera Reunión de Gobernadores

    13 de junio de 2025

    Recaudan fondos para apoyar a Elisa Victoria

    13 de junio de 2025

    Crean ruta turística en torno al chile Yahualica

    13 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Mundo

    Pausan redadas en granjas, restaurantes y hoteles en EU

    13 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Niega EU alivios arancelarios por investigar a políticos

    13 de junio de 2025

    Dan sentencia de tres años por delitos contra la salud

    13 de junio de 2025

    Convoca MC a clubes para debatir ascenso en Liga MX

    13 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.