ZACATECAS. El diputado Martín Álvarez Casio recordó que el fuero era un mecanismo de protección frente a la clase gobernante; sin embargo, “desafortunadamente se convirtió en un escudo de protección política que atenta contra los intereses de la sociedad”.
Destacó que además debe prevalecer un principio de igualdad entre gobernantes y gobernados.
A nivel nacional, agregó, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador promovió la eliminación del fuero y “Zacatecas debe caminar en el mismo sentido”.
La iniciativa de eliminación del fuero también fue suscrita por Óscar Novella Macías y Santos González Huerta. Los morenistas destacaron que prosperaron iniciativas sobre el tema en Ciudad de México, Jalisco y Querétaro.
La iniciativa, de aprobarse, eliminaría el fuero para el gobernador, diputados, magistrados locales, consejeros electorales, jueces del fuero común, secretarios de despacho del Ejecutivo, alcaldes, regidores, entre otros.
Durante la sesión se aprobó un exhorto al gobierno del estado para que se publique el reglamento de la Ley de Salud Mental.
“Resulta urgente que el gobierno de Zacatecas implemente políticas públicas que fortalezcan la infraestructura de salud mental y que faciliten el acceso a la atención psicológica y psiquiátrica”, advirtió la petista Renata Ávila Valadez, quien hizo la propuesta de exhorto.
En otro punto, la panista Teresa López García hizo un llamado para que se dé el nombramiento del titular de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado.
En otro tema, por parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se acusó a la presidenta municipal de Huanusco, Julieta Camacho García, de discriminar al regidor Alan Venegas Pérez, quien padece de una discapacidad auditiva.
Según la diputada Maribel Villalpando Haro, la alcaldesa “refirió que dicho integrante no cuenta con las facultades legales para tomar decisiones dentro del ayuntamiento”.