ZACATECAS. Desde hace 40 años los vecinos de la colonia Díaz Ordaz celebran cada 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe en la esquina de la calle La Bufa, donde comparten platillos y cantan las tradicionales “Las Mañanitas”.
De igual forma, las bandas de guerra de Bracho se presentan para tocar en honor a La Guadalupana y cada uno de los residentes lleva su figura para colocarla en una mesa y compartir con la comunidad el pan y la fe.
La fiesta dura todo el día, y es celebrada por los vecinos en las secciones de la colonia Díaz Ordaz y el barrio La Pinta.
COMPARTEN LOS MILAGROS
Doña Patro destacó que los colonos se reúnen para seguir honrando a la Virgen, “que nos ha cumplido muchos milagros”.
Explicó que los festejos comienzan desde la noche previa: “tomamos cafecito con pan y le damos las mañanitas a la virgen desde las 20 horas”.
A la mañana siguiente, el 12 de diciembre, “las vecinas bajan sus imágenes y los jóvenes se encargan de traer la danza. Así festejamos a la virgen.
“Además, cada persona trae un platillo para la reliquia, como nopalitos, frijolitos, arroz, molito y agua fresca”, detalló doña Patro.
Finalmente, expresó que durante esta celebración “lo más bonito es que nos juntamos todos los vecinos, nos queremos y todos somos como una hermandad”.
Fiesta a La Guadalupana, momento de paz: Obispo
El obispo Sigifredo Noriega Barceló pidió que este 12 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, se viva con tranquilidad, en paz y en familia, pues “puede ser una muy buena inversión espiritual para levantar el ánimo y que cada uno siga luchando sus batallas”.
Expresó que espera que el festejo guadalupano dé frutos para una mayor esperanza, que pueda mejorar las condiciones de cada familia y la vida en general.
Consideró que esta celebración es la más esperada y anticipada en el año, ya que hay personas que se preparan por 46 días, rezando los rosarios diariamente.
“Hay mucha preparación en muchas parroquias. Es la fiesta que más se espera y la que más se disfruta”, destacó.
Con el objetivo de venerar a la virgen, el obispo indicó que se oficiará una misa en Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador.
Finalmente, destacó que el festejo en honor a la Virgen de Guadalupe “se realiza en muchas empresas y calles, […] me arriesgaría a decir que es la fiesta en que reúne más a la población”.