FRESNILLO. Durante la temporada invernal se puede duplicar o triplicar el número de incendios en comparación al resto del año, alertó el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos de Fresnillo, Víctor René García Magallanes.
Refirió que este fenómeno, que aumenta entre 10 y 20 por ciento, se debe principalmente por personas que limpian terrenos y realizan quemas sin tomar las medidas necesarias.
“El problema surge cuando no se delimitan bien los predios o no se avisa que se hará una quema controlada. Además, factores como el viento agravan la situación, causando que el fuego se salga de control”, explicó.
Debido a la quema incontrolada en zonas rurales, refirió que se enfrentaron a incendios de hasta 40 hectáreas, lo que representa un desafío creciente para las autoridades.
El comandante de la CMPC aseveró que este problema no es exclusivo de las zonas rurales, pues las personas que viven en la periferia y áreas urbanas, como la salida a Durango, en la Unidad Deportiva Solidaridad y en las comunidades Plateros y Mendoza, también realizan quemas, pero de desechos, lo cual puede ocasionar la propagación de las llamas a espacios aledaños.
Al respecto, informó que durante la semana pasada, la corporación que encabeza atendió tres incendios en un solo día, principalmente en la entrada al relleno sanitario.
“Son áreas de alto riesgo porque, si no se controlan rápidamente, pueden extenderse y causar daños mayores. Afortunadamente, los incendios pudieron ser controlados gracias al trabajo coordinado entre CMPC, Bomberos y personal del relleno sanitario”, precisó.
PROVOCADOS, LA MAYORÍA
García Magallanes informó que durante los últimos días de noviembre se registraron cerca de 22 incidentes, mientras que en lo que va de diciembre ya suman aproximadamente 10.
Precisó que “la mayoría son provocados por actividades humanas, ya sea de manera intencional o por descuidos”.
Por ello hizo un llamado a la población para que reporte cualquier tipo de quema de manera inmediata al Sistema de Emergencias 911 o las oficinas de la CMPC.
“Es fundamental tomar medidas preventivas y trabajar en conjunto para evitar que los incendios se salgan de control. Este tipo de incidentes no solo dañan el medio ambiente, sino que también representan un riesgo para la población”, concluyó.