En una sesión realizada la noche de este miércoles y sin discusiones, los 30 diputados locales aprobaron la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025 y reformas a disposiciones del código fiscal, la ley de hacienda y de firma electrónica.
En la iniciativa de ley de ingresos, en la exposición de motivos, el gobernador David Monreal Ávila advirtió que este año le redujeron a Zacatecas 1 mil 83 millones de pesos en participaciones federales, hasta septiembre.
Por ello, advirtió la necesidad de continuar con principios de austeridad y equilibrio financiero. “No se incluyen nuevos impuestos, solo se considera un aumento de la tasa de 3.0 al 3.5 por ciento en el Impuesto Sobre Nóminas (ISN)”, resalta la iniciativa aprobada.
Se argumentó que dicho gravamen no incrementó desde diciembre 2021, “además, en el caso de la apertura de nuevas empresas, éstas gozarán de un estímulo fiscal de 100 por ciento, con la finalidad de incentivar la inversión”.
Se prevé que los ingresos estatales se eleven aproximadamente 3.75 por ciento, en comparación con los previstos en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024.
El paquete contempla un total de recursos por 40 mil 122 millones 468 mil pesos. De este monto, 16 mil 754.8 millones corresponden a aportaciones federales, 4 mil 459.6 millones a participaciones federales, 4 mil 584.1 a convenios, y 4 mil 323.9 millones a ingresos propios.
De estos últimos, 2 mil 479 millones se recibirían de impuestos. Según las proyecciones, del ISN se recaudarán 1 mil 504.3 millones de pesos y de los impuestos ecológicos 300 millones, además de 40.2 millones de impuestos al patrimonio.
Del de emisión de gases a la atmósfera serán 290 millones; del adicional para la infraestructura 252.9 millones y del de apoyo para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), 289.2 millones.
Avalan firma electrónica
En la sesión también se aprobó la Ley de Firma Electrónica, a fin de poder utilizar herramientas digitales en los diversos trámites ante la Secretaría de Finanzas (Sefin), y los servidores públicos puedan usarlas para autentificar su identidad en forma segura y práctica.
También se aprobaron, en paquete, las leyes ingresos para el próximo año de los ayuntamientos de Pinos, Miguel Auza, Ojocaliente, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Tepetongo, Francisco R. Murguía, Cañitas de Felipe Pescador, Trinidad García de la Cadena, Cuauhtémoc, Melchor Ocampo y Moyahua de Estrada.
TABLA
RECURSOS ESTIMADOS
$16 mil 754.8 millones Aportaciones federales
$4 mil 459.6 millones Participaciones federales
$4 mil 323.9 millones Ingresos propios
$40 mil 122 millones Total previsto