ZACATECAS. El 18 de diciembre se inaugurará la exposición Navidad Novohispana en el museo Virreinal de Guadalupe, a las 18 horas, es decir, durante el recorrido nocturno por el recinto.
Así lo dio a conocer Rosa María Franco Velasco, directora del museo, quien destacó que con ello conmemoran el aniversario 107 de la apertura de este espacio cultural y los 500 años de la Orden Franciscana en México.
PIEZAS SINGULARES
La directora destacó que algunas de las pinturas tienen hasta 300 años y pertenecen “a grandes maestros del arte Novohispano, con temas que se refieren a la Navidad”.
En este sentido, detalló que una de las obras, perteneciente a la colección de la Iglesia de Guadalupito, “es del pincel de Cristóbal de Villalpando, uno de los artistas más importantes del Barroco Novohispano.
“Es una pieza bastante atípica, no por el tema, sino por la representación de la virgen, a punto del alumbramiento [de Jesús]”, detalló.
Asimismo, señaló una obra de Antonio de Arellano, la cual sobrevivió a un incendio en la Catedral Basílica de la capital en el siglo 18.
Por su parte, Evaristo Robles, subdirector del museo, puntualizó: “recogimos en 16 piezas la historia de la infancia de Jesús.
La colección incluye obras de pintores como “Antonio de Torres, Miguel Cabrera y Ventura de Miranda. También sacaremos de nuestra bodega de colecciones algunos tesoros que rara vez hemos expuesto”, resaltó.
Agregó que habrá otras actividades, como el concierto de villancicos, a cargo de frailes franciscanos.
RESULTADO DE UN PROYECTO
Cabe mencionar que las piezas fueron rescatadas en el taller de Restauración y Conservación José María Muñoz Bonilla, que inició en septiembre de este año.
El taller contó con un presupuesto de 1.3 millones de pesos, aportados por el Programa de Fomento Social Banamex, la Sociedad de Amigos del Museo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ayuntamiento de Guadalupe.