Zacatecas.- Con el objetivo de reconocer el apoyo a las personas con discapacidad y distinguir su trayectoria, la asociación Uniendo Discapacidades con Amor y la deportista María Leticia Flores Ortiz fueron galardonadas con el Reconocimiento Estatal a la Inclusión 2024.
El premio entregado por el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Incluzac) se engalanó este martes en el patio central del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, donde se conmemoró el Día Internacional de las personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo es promover sus derechos.
La presea de plata fue entregada a María de Lourdes Saucedo y María de los Ángeles Moreno Padilla, presidenta e integrante del consejo directivo de la organización Uniendo Discapacidades con Amor, respectivamente, la cual fue constituida en 2017.
Entre los objetivos de dicha organización está la defensa, promoción de los derechos y asistencia social a las personas con discapacidad y grupos en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, la atención de requerimientos básicos de subsistencia en materia de vivienda, vestido o alimentación y la asistencia o habilitación médica, o la atención de establecimientos especializados.
En la categoría de personas con discapacidad que se distingan en cualquier noble actividad, fue galardonada María Leticia Flores Ortiz, quien dedica su vida a promover el deporte, participando de manera destacada en la disciplina de basquetbol.
Por cuestiones de salud la atleta no pudo asistir a la ceremonia; sin embargo, su alumna Otilia Hernández Correa lo recibió en su representación.
Por su parte, Miriam García Zamora, titular del Incluzac, destacó que Zacatecas registra más de 95 mil personas en esta condición, arriba de la media nacional.
Por ello destacó la importancia de reconocer el trabajo que realizan las instituciones día con día para impulsar los derechos en igualdad de condiciones, además de la experiencia individual del cómo se vive una discapacidad.
“Ambas categorías se merecen el reconocimiento e invita a que sumemos esfuerzos para que esto vaya más allá de un discurso motivacional”, concluyó.