TRANCOSO. Por inseguridad y amenazas de la delincuencia organizada, alrededor de 1 mil personas originarias de Trancoso se adhirieron este año al programa de asilo político que ofreció el gobierno de Estados Unidos, informó el alcalde Antonio Rocha Romo.
Detalló que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 133 personas migró al país vecino y actualmente oscilan los 1 mil, “lo que se le atribuye al programa de asilos implementado por [el presidente de Estados Unidos,] Joe Biden”.
Precisó que las cerca de 400 personas de la comunidad El Porvenir se fueron al país vecino por tradición, “pues desde hace décadas ellos radican en Estados Unidos y tienen la doble nacionalidad”.
ASISTENCIA
Este fin de semana, a 16 paisanos que fueron repatriados este año se les otorgó un paquete de apoyo, gestionado ante la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) por parte de la oficina municipal, informó Antonio Rocha.
Resaltó que a pesar de que el Área de Migración local tiene solo un año de que se aperturó, ya rinde sus frutos en la ayuda a los connacionales, desde trámites hasta gestión de citas para obtener el pasaporte o la visa, de las que ya se otorgaron 400.
Indicó que también ayudó a repatriar tres cuerpos de la Unión Americana, por ello consideró que esta oficina “es una de las más atinadas que se crearon en mi anterior trienio”.