FRESNILLO. El Tianguis y Expo Navidad 2024 se instalará en el jardín de la Madre. Éste fue el acuerdo al que llegó el ayuntamiento con comerciantes establecidos y ambulantes tras varias reuniones, en las que se buscó priorizar a cientos de familias de escasos recursos, aseguró el alcalde Javier Torres Rodríguez.
“Originalmente, los locatarios se opusieron a que el tianguis se montara en zonas como el jardín Hidalgo, el Madero o el Obelisco, argumentando inconvenientes para el comercio organizado. Por ello, y después de evaluar distintas alternativas, se tomó una decisión”, puntualizó.
No obstante, destacó, también se tomó en cuenta a los vecinos del jardín, quienes al principio se mostraron reacios.
“Dialogamos con los colonos y la directora de la primaria cercana. Ellos nos plantearon inquietudes sobre limpieza y seguridad. En respuesta, nos comprometimos a colocar baños portátiles y garantizar la recolección oportuna de basura”, destacó Torres Rodríguez.
Además, continuó, a diferencia de años anteriores, el tianguis durará menos: “Anteriormente se instalaba del 1 de diciembre al 6 de enero. Ahora será del 16 al 24 de este mes, para minimizar molestias a los vecinos y mantener el orden”.
AUTORIZACIÓN
María Rafaela Carrillo, titular de Plazas y Mercados, detalló que se autorizó la instalación de 282 comerciantes: 190 en el tianguis navideño, 29 en el área de musgo y figuras de nacimiento y 63 en la Expo Navidad.
Aclaró que un 80 por ciento de los comerciantes son originarios de Fresnillo o residen en el municipio desde hace años. “Este arraigo asegura que los beneficios económicos se queden en la comunidad, fortaleciendo la economía local durante la temporada navideña”.
Al respecto, destacó que los puestos se extenderán más allá del jardín de la Madre, incluyendo la avenida Enrique Estrada y Cuauhtémoc.
“Para garantizar la convivencia y mantener la limpieza, se exigirá a los comerciantes recoger su basura y se establecerán horarios específicos para la recolección de desechos”, enfatizó.
UNA OPORTUNIDAD
La funcionaria local puntualizó que estas actividades no solo generarán un significativo impacto económico, sino que también apoyarán a comerciantes que dependen de estas actividades para su sustento.
“Hay personas que no tienen la capacidad económica para pagar una renta o montar un negocio formal, y este tianguis les permite autoemplearse y llevar sustento a sus familias”, expuso.
Por último, indicó que como parte de los acuerdos convenidos se planeó que para el próximo año el tianguis se traslade al perímetro de La Lagunilla, con la promesa de “dignificar las instalaciones”.