ZACATECAS. Con el objetivo de sumar a la campaña Ayúdanos a Ayudar, Jesús Gabriel del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), informó que el próximo 15 de diciembre se realizará un bazar en el parque de La Purísima, en el municipio de Guadalupe.
Este bazar será trabajado con distintos emprendedores, se recibirán donaciones en seguimiento a la convocatoria, que se trabaja durante todo el año de la mano del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en Zacatecas (Incluzac).
El presidente aseguró que la inclusión no es un acto de justicia, sino que es una estrategia para el crecimiento económico y el progreso de toda la sociedad. Argumentó que cuando las personas con discapacidad tienen la posibilidad de participar activamente en la economía y social, las comunidades se enriquecen y las empresas se fortalecen.
Por ello, destacó que, además de la responsabilidad de generar empleos, también se busca crear una cultura empresarial que valore la diversidad en todas sus formas. “Estamos comprometidos a eliminar las barreras físicas como culturales que dificultan la participación de las personas con discapacidad en el mundo laboral”, destacó.
Informan avances
En un desayuno dirigido a personas con discapacidad y sus familias, Miriam García Zamora, directora de Incluzac, informó los avances que se tienen durante la campaña. Reconoció a las instituciones que se sumaron como: la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), las Secretarías de las Mujeres (Semujer), Zacatecano Migrante (Sezami), Desarrollo Social (Sedesol), la Coordinación Estatal de Planeación, Sistemas Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Instituto de Cultura (IZC), entre otros.
Al corte del 5 de diciembre, la dependencia logró la recaudación de 2 mil 810 pañales desechables, 252 paquetes de toallas húmedas, 120 Toallas Lysol, 14 sillas de ruedas, 16 andaderas, 20 bastones de puño alemán, 2 bastones de cuatro apoyos y un zapato ortopédico.
Estos aparatos, explicaron, se irán distribuyendo en comunidades, de acuerdo a las necesidades de cada zona.