ZACATECAS. Con el objetivo de preservar sus tradiciones, la comunidad Wixárika que radica en la capital realizó una peregrinación hasta el Cerro del Padre, donde se ubica el centro ceremonial Makwipa.
El contingente, conformado por un grupo reducido de wixaritari, simpatizantes y personal del Ayuntamiento de Zacatecas, partió desde Plaza de Armas en dirección al lugar sagrado para realizar una ofrenda.
Alejandro López López, marakame wixárika y líder de la comunidad, detalló que en la ceremonia entregan flechas, velas, ojo de dios, jícaras, entre otros objetos.
FALTA CREAR COMUNIDAD
Alejandro López lamentó la falta difusión para que más Wixarikas se sumaran a la ceremonia.
Esta actividad, expuso, es una muestra de lo que sus padres y abuelos dejaron; sin embargo, hace falta apoyo para que se reúna la comunidad en la ciudad.
Señaló que es necesario que conozcan los espacios sagrados, pues hay pueblos wixaritari en Valparaíso, Jerez de García Salinas, Fresnillo, entre otros municipios.
El marakame wixárika refirió que hace nueve años llegó a la capital para dedicarse a la artesanía, aunque también ha realizado distintas ceremonias en Makwipa, tales como el canto del tambor y el esquite. Además, destacó que es la segunda vez que realizan esta peregrinación.
Cabe destacar que esta actividad forma parte de la tercera edición del Ta+Tukari “Siempre vivos, siempre han existido, nunca morirán”, organizado por el colectivo Guardianes del Cerro del Padre Makwipa.
Fotos: Jesse Mireles