SOMBRERETE. La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) convocó a la primera reunión informativa sobre la presa Milpillas en la comunidad Estancia de Guadalupe, a donde también acudieron habitantes de Corrales, Ojo de Agua de la Batea y Niño Artillero, localidades que están dentro de la franja donde se pretende construir el proyecto.
En la reunión estuvieron presentes técnicos de la dependencia y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la finalidad de detallar el diseño del proyecto, es decir “por dónde sería el área de inundación, por dónde pasaría el acueducto y se les aclararon todas sus dudas”, informó Susana Rodríguez Márquez, titular de la SAMA.
Detalló que se convocó a estas localidades de Sombrerete porque tendrán una participación directa, al igual que varias de Jiménez del Teul, así como “cumplir con el compromiso de que se haría un acercamiento directo con los ciudadanos y no mediante intermediarios”.
LOS ESCUCHAN
En este primer acercamiento, las autoridades estatales y municipales, entre ellas el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo, escucharon a los pobladores, quienes explicaron que la información que tenían con respecto a la presa era negativa.
“Nos dijeron que el agua que se pretende captar es para atender a las empresas mineras y cerveceras y que, al hacerse el proyecto, no nos dotarían del líquido y nos obligarían a abandonar nuestras casas o incluso nos las quitarían”, expusieron.
Al respecto, la titular de la SAMA indicó: “hay que dejar esto en claro, ésa no es la intención ni del gobernador [David Monreal Ávila] ni mucho menos de la presidenta [Claudia Sheimbaum Pardo].
“Además, se les respetará en todo momento su patrimonio, pues el único objetivo de este proyecto es la captación de agua en beneficio de los zacatecanos y para resolver el problema de abasto, al que ustedes también tienen derecho”, expuso.
Al término de la reunión, Susana Rodríguez consideró que “fue un buen ejercicio, por ello haremos lo mismo en todos los poblados: iremos a explicar tal cual será el proyecto”.