Papaya, tomate verde, cebolla, papa y otros tubérculos fueron los principales productos que disminuyeron su precio
ZACATECAS.- De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos? Zacatecas registró una reducción de 0.5 puntos porcentuales en el índice inflacionario entre noviembre y diciembre, al pasar de 4.9 a 4.4 por ciento, lo que coloca a la entidad en el lugar 11, aun por encima de la media nacional, que es de 4.21 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) registró en diciembre de 2024 un nivel de 137.949, lo que representó un aumento de 0.38 por ciento con respecto al mes anterior en el país.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.21 por ciento. En el mismo mes de 2023 la inflación fue de 0.71 y la anual de 4.66 por ciento, es decir, con una ligera variación al alza con respecto al año pasado.
Durante diciembre de 2024, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron: transporte aéreo; loncherías, fondas, torterías y taquerías; pollo y vivienda propia con incrementos en su precio.
En contraste, la papaya, el tomate verde, la cebolla, así como la papa y otros tubérculos fueron los principales productos que disminuyeron su precio.
No obstante, según el Inegi, los precios no variaron en la entidad durante diciembre y estuvieron estables durante la temporada navideña.
NUMERALIAS
0.5% FUE LA REDUCCIÓN en el índice inflacionario entre noviembre y diciembre
11° LUGAR nacional ocupa el estado
4.21% ES LA MEDIA nacional en inflación