FRESNILLO. Este jueves, 25 representantes del fraccionamiento San Carlos tomaron las oficinas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) para exigir una solución al problema de desabasto de líquido que enfrentan desde hace dos semanas.
Erick Hernández, ex presidente de participación social del fraccionamiento, detalló que más de 870 familias sufren las afectaciones por la falta de suministro.
La desesperante situación, continuó, lo llevó a liderar los esfuerzos para regularizar los contratos de agua potable, acatando las promesas hechas por el Siapasf de garantizar un suministro estable.
Sin embargo, destacó, la realidad es otra: “Nos prometieron que tendríamos acceso al agua potable al menos dos veces por semana. Lo seguimos esperando.
“Ya llevamos dos semanas sin el servicio, y las respuestas que nos dan son ambiguas. Solo nos dicen: ‘al rato llega el agua al fraccionamiento’, pero nunca sucede”, denunció Hernández.
A este reclamo se sumó la crítica al “deficiente servicio de los camiones cisterna, pues llamamos al Siapasf y nos prometen enviarnos uno, pero no llegan. Es una burla para la colonia.
“No es posible que hayamos tenido que gastar hasta 1 mil 200 pesos en pipas de agua en estas dos semanas, no es posible que la colonia tenga más del 80 por ciento de contratos legalizados y no contemos con suministro. Queremos una solución inmediata”, enfatizó el ex presidente de participación social.
REUNIÓN Y ACUERDOS
Personal del Siapasf se reunió con los representantes del fraccionamiento San Carlos para explicarles que el desabasto se originó por un problema técnico provocado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según les detallaron, las fuertes ráfagas de viento que se registraron durante el fin de semana afectaron el funcionamiento del sistema de rebombeo del pozo Pardillo, lo que interrumpió el suministro de agua en la zona.
Tras ello, llegaron los acuerdos. Hernández precisó que se determinó que personal del Siapasf realizará hoy un recorrido por el fraccionamiento para inspeccionar cada domicilio y validar las condiciones particulares que encuentren.
“Estas acciones permitirán identificar los problemas específicos y asegurar que todos los afectados reciban atención. Sin embargo, queremos resultados inmediatos, no más promesas”, enfatizó Hernández.
PLAZO
Erick Hernández refirió que los vecinos aceptaron dar algunos días de plazo para que se lleven a cabo las labores de inspección, pero advirtió que, de no obtener una solución inmediata, acudirán nuevamente a las instalaciones para ejercer presión.
Por otra parte, reconoció que hubiera preferido ser atendido por el director, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, y no por subdirectivos, si bien la respuesta de estos últimos fue favorable.