FRESNILLO. La Secretaría de Desarrollo Económico del municipio espera que este año el Cabildo apruebe el presupuesto de 31 millones de pesos para realizar una serie de iniciativas enfocadas en el fortalecimiento económico y la generación de empleo.
Así lo informó Carlos Alejandro Hernández Báez, titular de la dependencia, quien detalló que el primer proyecto es realizar una Expo Industrial, que incluirá sectores como la agricultura, minería, manufactura y comercio.
Consideró que este evento tendrá un impacto significativo, tanto económico como turístico, pues atraerá a empresarios y visitantes de otros estados.
Enfatizó que la idea es organizar una feria con maquinarias y expositores de renombre en diferentes áreas.
“Fresnillo es líder estatal en ganadería, productos agrícolas y minería. [Por ello], merece un evento que lo posicione como un referente en estos sectores.
“Esto también beneficiará al turismo. Se espera el aumento de la ocupación hotelera y dinamizar el consumo en restaurantes y otros negocios locales”, resaltó.
El segundo proyecto, continuó Hernández Báez, es la realización de una Expo Franquicias, dirigida a brindar oportunidades a los habitantes del municipio para adquirir y operar franquicias reconocidas.
“Este evento está pensado para los fresnillenses. Queremos acercar opciones de franquicias accesibles para que puedan analizarlas y, si lo desean, adquirirlas. La idea es atraer empresas nacionales e internacionales”, destacó.
Reveló que también se planean exposiciones para productores locales y artesanos, así como capacitaciones dirigidas a mujeres que tengan Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y empresarios consolidados.
UN DESAFÍO
El funcionario local reconoció que el desempleo es una de las principales preocupaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, pues el año pasado cerca de 1 mil personas se quedaron sin trabajo luego del recorte de las plantas 2 y 3 de la empresa Aptiv.
“Estamos trabajando para atraer nuevas empresas al municipio. Es un desafío, pero también una oportunidad para diversificar nuestra economía y generar empleos en sectores emergentes”, afirmó.
Mencionó que mantiene constante comunicación con grandes cadenas de supermercados, el sector minero y empresas de Entrada Group, las cuales reportan estabilidad en sus trabajadores.
Esto, aseguró, indica que las condiciones laborales en Fresnillo mejoraron, pues las empresas establecidas ofrecen mejores prestaciones y salarios más competitivos.
Además, Alejandro Hernández expuso que dos cadenas comerciales de hule tienen planeado expandirse este año, lo que contribuirá significativamente a la generación de empleo en el municipio.