FRESNILLO. Durante la temporada decembrina la recolección de residuos aumentó casi un 30 por ciento en comparación con el resto del año, es decir, se pasó de recoger 170 toneladas diarias a entre 230 y 240. Esto, por sí mismo un reto significativo para los trabajadores del Departamento de Limpia, se complica por las limitaciones tanto en el parque vehicular como en el personal disponible.
Así lo dio a conocer Luis Badillo Méndez, secretario del Departamento de Obras y Servicios Públicos del municipio, quien precisó que actualmente se cumplen jornadas diurnas y nocturnas con cuatro camiones y dos camionetas, cuyo desgaste por el tiempo y uso ya es notorio.
En cuanto a la plantilla, detalló que se cuenta con 202 empleados, entre choferes, recolectores, personal administrativo y de mantenimiento
“Ellos son el motor que mantiene limpias nuestras calles, trabajando día y noche, incluso en condiciones adversas. Su esfuerzo merece todo nuestro reconocimiento”, expresó.
Sin embargo, continuó, el problema de la acumulación de basura persiste en algunas colonias, como la Miguel Hidalgo, La Joya, Lienzo Charro y Azteca, si bien ello no responde a un exceso de residuos, sino a las dificultades para completar las rutas debido a la falta de unidades.
Además, expuso que en el primer cuadro de la ciudad, algunos contenedores de basura están deteriorados, lo que dificulta su uso y el acopio de residuos.
MEJORAS POR VENIR
Badillo Méndez anunció que el 25 de enero recibirán seis nuevas unidades recolectoras de basura, y con esto, se espera mitigar el problema de la acumulación de desechos en las colonias, particularmente las de la periferia.
“Con estas nuevas unidades esperamos regularizar la recolección diaria en colonias donde actualmente enfrentamos problemáticas”, mencionó.
Asimismo, destacó que a fin de optimizar el servicio se implementará en febrero un nuevo plan de trabajo, toda vez que se cuenten con las nuevas unidades, pues ello definirá la ampliación de rutas y la definición de horarios.
Entre estas estrategias, adelantó que se realizarán campañas informativas para instruir a la población sobre el manejo adecuado de residuos, para así evitar que se mezclen materiales, como escombro con desechos cotidianos, pues esto daña los equipos hidráulicos de los camiones.
También, aseguró, se renovarán los contenedores del primer cuadro de la ciudad y de las periferias; incluso, se capacitará y equipará con uniformes y herramientas al personal del Departamento de Limpia.