ZACATECAS. Marcelino Hernández Rodarte, secretario general de la Sección 58 del SNTE, destacó que el lunes se celebraron dos mesas de trabajo: “la del conflicto en la Normal por las convocatorias, y [otra por] el pliego petitorio de las prepas estatales. Es lo que ha avanzado, pero aún no hay condiciones de levantar paro”.
Destacó que buscarán que “las peticiones más álgidas” de los gremios sean atendidas a la brevedad y se elaboren las minutas correspondientes, pues aseveró que en cuanto haya un acuerdo entre los sindicatos de Telebachilleratos Comunitarios, de Telesecundarias y la Sección 58 se podría terminar la huelga.
Precisó que están a la espera de que se agende la mesa de trabajo con la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aunque aclaró que aún no hay comunicación para concretar la reunión.
Asimismo, Hernández Rodarte señaló que también está pendiente la junta para tratar el tema del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Zacatecas (Issstezac) y de vivienda: “quedó en que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) programaría una fecha y hora para realizarla.
“Los compañeros de Telesecundaria también esperan sostener negociaciones en las que se aborden las horas laborales” de la cual tampoco se ha concretado agenda, expuso.
SIN DIVISIÓN CON LA 34
El líder sindical dio a conocer que “nosotros somos los más urgidos para que se atiendan [los pliegos petitorios], porque los maestros tenemos el compromiso de atender a la población escolar”.
Por último, informó que no hubo división con la Sección 34 del SNTE, pues reconoció: “nosotros sabemos que no siempre podemos coincidir en los procedimientos, porque cada sindicato tiene su autonomía y lo respetamos”.