ZACATECAS. Un grupo de 23 trabajadores de la Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa) denunció la violación a sus derechos y condiciones laborales, ante el posible cambio de adscripción de plazas sindicales a otros estados.
En un comunicado, los afectados explicaron que esto se debe a la fusión de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) y Diconsa para la creación de Alimentación para el Bienestar.
Expusieron que el cambio de bases fue anunciado por la líder sindical de Diconsa, Rosa García Solís, quien advirtió que en caso de que no lo acepten “la única alternativa que se presentó fue la presentación de la renuncia voluntaria”.
VAN CONTRA LA LEY
Los inconformes aseguraron que estas acciones “contravienen las disposiciones estipuladas en la Ley Federal del Trabajo y los acuerdos previos a esta reestructuración, incluso en las Condiciones Generales de Trabajo correspondientes al Sindicato de Diconsa, artículo 21”.
Enfatizaron que según “los términos de los artículos 6 y 19 de la ley, los empleados de base en plazas definitivas serán inamovibles a partir de los seis meses ininterrumpidos de su ingreso, sin notas desfavorables en su expediente y sin que los cambios de administración y funcionarios de Diconsa les afecten sus derechos”.
Al respecto, destacaron que los afectados tienen entre cinco y 10 años laborando en la distribuidora. Entre ellos se encuentran madres solteras, adultos mayores y padres de familia, quienes son el principal sustento y únicos proveedores de sus familias.
Finalmente, denunciaron que la líder sindical expuso que no existe dinero suficiente para otorgar las liquidaciones y finiquitos que por ley les corresponden a los agremiados.