Los líderes sindicales de las Secciones 34 y 58 del SNTE, así como de Telebachillerato Comunitario y Telesecundarias, informaron que ya hay avances en las negociaciones que mantienen con autoridades estatales.
A 10 días de que estallara el conflicto y luego de que las bases sindicales rechazaran la minuta propuesta por el gobierno, dirigentes del magisterio reconocieron que vieron “buena voluntad” en la reunión llevada a cabo la noche de este sábado, la cual, a diferencia de las anteriores, fue privada.
“Se trabajó un asunto que nos preocupaba de sobremanera, que es el de algunos compañeros que estaban a punto de ser cesados, ya se está resolviendo”, destacó el secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Filiberto Frausto Orozco.
“Y el día de mañana [domingo] se van a continuar las mesas de trabajo relacionadas con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y el grupo de homologados”.
Mientras que el secretario general del SNTE 58, Marcelino Rodarte Hernández, resaltó que “el gobierno del estado va suavizando su relación con el magisterio”, pues a partir de una minuta que fue rechazada el viernes, se han planteado hacer modificaciones.
Consideró que el tema más álgido sería lo referente a los salarios, “por ahí es donde vemos con buenos ojos la comisión. Falta que los compañeros de base, que son los que nos mandan, vean si cumple o no esa propuesta para que la minuta se modifique”.
Asimismo, manifestó que ve voluntad para cambiar la minuta “porque no habíamos llegado a tanto”.
MANTENER LA UNIDAD
Rodarte Hernández explicó que junto con ellos, la Sección 34 plantea la revisión de protocolos de convivencia escolar. También piden que el gobierno se comprometa a pagar en tiempo y forma las prestaciones.
Sobre la marcha prevista para mañana, declaró: “nosotros hemos hecho esa labor con los compañeros, no queremos confrontación, una marcha muy amplia nos genera condiciones de que no se pueda controlar”.
El líder de la Sección 58 explicó que hay grupos que buscan “desvirtuar lo que tanto nos ha costado”, por ello destacó la importancia de mantener la unidad y la organización en el gremio, así como la movilización pacífica.
Por otra parte, Vanessa López Alcalá, quien representa a Telebachillerato, celebró que se les haya incluido en las mesas de negociación.
En tanto, Ernesto Macías Silva, de Telesecundarias, adelantó que convocarán a una reunión virtual “para tomar algunas nuevas decisiones”.
Crean conciliadora estatal de Convivencia Escolar
A través de un comunicado, el gobierno de Zacatecas informó que al dar continuidad a las mesas de trabajo permanentes que se realizan con la Sección 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se acordó la creación de una instancia mediadora y conciliadora estatal para atender los temas que atañen a la Convivencia Escolar.
Esta área tendrá la encomienda de resolver conflictos escolares y laborales con medidas de justicia restaurativa, en la que participarán de forma conjunta jurídicos de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y del SNTE Sección 34.
Otros puntos minutados fueron la instalación de una mesa de trabajo permanente para revisar y analizar casos vigentes del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la SEZ y, además, prevenir la revictimización de las personas implicadas.
Así también, se acordó la modificación y actualización de los protocolos de Convivencia Escolar para que se conviertan en una herramienta de apoyo al prevenir y erradicar el abuso sexual infantil y maltrato en los centros de educación básica, sin que se vulneren los derechos de los maestros.
Resultado de la mesa permanente de trabajo, se firmó una minuta sobre este planteamiento por parte de la SEZ y la Sección 34 del SNTE, un punto que también se contempla en la mesa de atención para la Sección 58 y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ).