ZACATECAS. La Coordinación del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) implementó un programa de salud reproductiva, cuyo objetivo es promover el uso de condones y la cultura de la prevención.
Durante el Día Internacional del Condón, en el programa se realizaron encuestas entre los universitarios y trabajos de tesis de investigación. Además, se instalaron los módulos integral de salud y PrevenIMSS.
Así lo dio a conocer Armando Flores de la Torre, coordinador de Ciencias de la Salud, quien recalcó la importancia de realizar este tipo de campañas entre los estudiantes.
Lo anterior, al advertir que cada día cerca de 100 millones de personas en el mundo contraen una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS).
NECESARIO INFORMAR
El coordinador de Ciencias de la Salud destacó la necesidad de difundir esta información en la entidad, debido a que se siguen presentando embarazos en jóvenes.
En este sentido, mencionó que en 2024 se reportó el caso de una adolescente de 14 años. “Es algo alarmante, porque prácticamente es una niña que cuida a un bebé”.
Señaló que este programa también busca incidir para que los jóvenes tengan una vida sexual activa y tomen las medidas preventivas, a fin de que no abandonen las licenciaturas ni cambien su nivel socioeconómico por un embarazo no deseado.
Finalmente, aclaró que estas acciones no son para incentivar a los estudiantes a tener relaciones sexuales, sino que se trata de educar: “No es que lo vean tan normal, sino que lo hagan de manera responsable”.