FRESNILLO. El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos generó un aumento significativo en las solicitudes de pasaportes de adultos mayores, informó Laura Herrera Márquez, titular de la Oficina Municipal de Enlace (OME) con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Precisó que en enero emitieron 680 de estos documentos, de los cuales 111 fueron para personas de la tercera edad, una “cifra notablemente superior a la de años anteriores”.
Este incremento, consideró, se debe en gran medida a la incertidumbre que enfrentan los mexicanos. Por ello, varios adultos mayores buscan renovar su pasaporte para viajar legalmente y evitar posibles complicaciones migratorias o problemas relacionados tanto con su patrimonio como con el de algún familiar en territorio estadounidense.
La funcionaria destacó que la mayoría de los solicitantes provienen de comunidades rurales, lo que demuestra una mayor conciencia sobre la importancia de contar con documentos oficiales actualizados.
“Los usuarios están preocupados por tener sus documentos en regla, especialmente aquellos con visas vigentes, ya que un pasaporte vencido podría dificultar su movilidad”, explicó.
BUSCAN SUPERAR CIFRAS
Herrera Márquez dio a conocer que cerraron 2024 con un total de 6 mil 913 solicitudes de pasaporte, de las cuales solo se expidieron 4 mil 834.
Mencionó que alrededor de 1 mil trámites fueron rechazados debido a errores en la solicitud o problemas administrativos, como inconsistencias en las actas de nacimiento.
Refirió que para este año la OME espera superar estas cifras: “Debemos fomentar la cultura de tener nuestros documentos en orden.
“El pasaporte no es solo para tramitar una visa, sino también un documento de identidad y de viaje”, resaltó.
Laura Herrera refirió que la OME tiene la posibilidad de atender hasta cien personas diarias, aunque la SRE estableció un tope de 60.
Puntualizó que a nivel federal el costo del pasaporte aumentó 4.4 por ciento. En cambio, la cuota municipal disminuyó de 560 a 490 pesos, lo que representa un ahorro de 70 pesos para los solicitantes.