ZACATECAS. “El delito de robo incrementó considerablemente durante enero [en la capital] debido a la crisis [que se presenta] durante los primeros días del mes y por la falta de empleo, [pues ello] orilla a las personas a delinquir, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas (SSPMZ), Gustavo Serrano Osornio.
Destacó que debido a que las víctimas de asalto ya denuncian pueden detener a los perpetradores, pues “vamos determinando sus modos operandi y desarticulando las bandas, pues al saber cómo trabajan identificamos a estas personas o nos damos idea de quién puede ser o por dónde operan”.
Es así que, de acuerdo a las estadísticas registradas por la corporación, durante enero y lo que va de febrero se realizaron entre cinco a siete detenciones por semana, por delitos de alto impacto, mientras que por faltas administrativas fueron 250.
De esta manera en lo que va del año se registraron entre 25 a 30 arrestos por mes, principalmente por delitos de robo y narcomenudeo.
Serrano Osornio aseveró que para evitar que siga incrementando los hurtos realizan constantemente vigilancia en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que las personas que ingresan sean sentenciadas con penas más fuertes y no reincidan.
“Anteriormente teníamos personas que traían 15 o 20 detenciones y volvían a salir. Ahora hacemos un trabajo muy cercano con la fiscalía y eso nos permite que no salgan tan fácilmente”, señaló.