ZACATECAS. Pese a que los sindicatos de Telebachilleratos y de Telesecundarias lograron firmar acuerdos de sus pliegos durante las mesas de negociaciones con las autoridades, la falta de avances con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 58, evitó que el paro concluyera este viernes como tenían previsto las autoridades.
Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la sección 58 del SNTE, informó que » las mesas que tenían para hoy para la sección 58, la amañaron y nos metieron al ISSSTEZAC, y no hemos firmado una minuta».
Indicó que ante la prórroga de las autoridades de dar seguimiento a las mesas de trabajo hasta el próximo lunes, es que decidieron continuar en paro hasta que se tenga la mesa y se firme una minuta.
Expuso que desde la tarde de este viernes comenzaron a sabotear los trabajadores del segundo piso a los docentes que tienen el paro, por lo cual invitó a redoblar las guardias del plantón en el bulevar y la Secretaria de Educación de Zacatecas (SEZ).
«Nada más que se cumpla la minuta del sábado pasado», dijo el secretario sindical, y reiteró que la mesa que se desarrolló durante este viernes no trató los temas que ellos acordaron y en cambio, dichos temas serán trabajados hasta el próximo lunes.
Los temas que quedaron pendientes para que se pudiera haber levantado el paro eran «el compromiso del gobierno para pagar puntualmente los salarios y prestaciones».
Reconoció que aunque estos temas no se trataron en la reunión con las autoridades, el del ISSSTEZAC, en cambio, sí tuvo avances, sí se firmaron algunas minutas, aunque no las detalló.
Enfatizó que existe la apertura al diálogo y que sí el gobierno convoca y firma el compromiso del pago oportuno, estarán en condiciones de levantar el paro ,puesto a qué los otros sindicatos que están unidos, sí lograron avances.
A través de un vídeo en el que acompañó a Marcelino Rodarte, Ernesto Macías Silva, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ), señaló que continuará en paro en tanto la sección 58 del SNTE no tenga firmada sus minutas.
Dijo que en solidaridad con la sección 58 es que continuarán apoyando con las guardias en los paros que mantienen en las dependencias gubernamentales y en los trabajos del segundo piso.
Detalló que en sus mesas de trabajo, se firmó una minuta en la que el gobierno del estado se comprometió al pago puntual de los salarios.
Informó que otros de los acuerdos a los que llegaron fue el compromiso de gobierno para buscar la forma de cumplir con las 35 horas lectivas de trabajo. Indicó que en tres semanas tendrán una reunión “para ver el cómo” cumplirán con el pago.
Aseguró que las mesas de trabajo seguirán abiertas, y que el próximo lunes, se reunirán nuevamente para abordar el tema del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), donde se solicita el pago puntal a jubilados y pensionados. En dicha mesa, trabajarán con autoridades del instituto, Secretaría de Educación y Finanzas.
De igual forma, tendrán una mesa para abordar el fondo de vivienda con aportaciones del estado, el cual también está contemplado en su pliego petitorio.
Reconoció que las autoridades “ya están en otro tenor de resolver ese retraso que tienen de 20 años con el gremio donde no se había autorizado ningún beneficio, vemos que ya hay otra nueva relación entre sindicatos y gobierno a raíz del movimiento”.
En el caso de Telebachilleratos Comunitarios de Zacatecas, firmaron una minuta con gobierno del estado, donde llegaron a acuerdos a favor del personal de este subsistema.
Vanessa López Alcalá, representante de los Telebachilleratos Comunitarios en Zacatecas, informó que se avanzó en el incremento salarial de 2024, sin embargo, quedó pendiente el tema de la certeza laboral y las medidas del bienestar.
Consideró que las autoridades tienen voluntad de seguir avanzando, por lo que continuarán las mesas de trabajo para concluir las peticiones. “Los acuerdos se están construyendo” aseveró.